Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, es el último superviviente del núcleo duro que Pedro Sánchez articuló en el partido para reconquistar la secretaría general. Allí estaban Carmen Calvo, Adriana Lastra, Paco Salazar, Juanma Serrano, José Luis Ábalos y el mencionado Santos Cerdán. Todos han ido perdiendo la influencia en Ferraz (sede del partido), aunque la mayoría recibió cargos en la Administración del Estado para una nueva vida alejada de la sala de máquinas del PSOE.
El caso de Ábalos fue el más singular. Y también el más paradójico. Acorralado por las investigaciones abiertas por un presunto entramado de comisiones ilegales por la venta de mascarillas durante la pandemia, Sánchez ordenó a Cerdán que se encargara de que Ábalos renunciar a su acta de diputado. Era febrero de 2024. El encargo no era sencillo por varios motivos: ambos pasan por ser amigos y, según ha trascendido de la investigación, también socios.
Las sospechas sobre el comportamiento irregular de Ábalos vienen de bastante atrás. El 11 de julio de 2021, Sánchez lo destituyó como ministro de Transportes y, poco después, fue relevado como secretario de Organización del PSOE. Solo conservó el acta de diputado, pero en febrero de 2024 el escándalo por presunta corrupción estalla cuando la UCO de la Guardia Civil practica 26 registros y detiene a 20 personas. El caso implica de lleno a Ábalos, a su exasesor Koldo García (un hombre apadrinado por Cerdán) y al comisionista Víctor de Aldama. Es necesario que el PSOE se deshaga de todo vínculo con Ábalos.
Romper amarras con Ábalos
Cerdán trata de proceder con celo en una situación diabólica, pero para Ábalos todo celo es insuficiente. El PSOE suspende su militancia y le expulsa del grupo parlamentario mientras abre un expediente interno (que ahí sigue todavía). “Siento que me enfrento a todo. Vengo solo en mi coche, no tengo secretaria, no tengo a nadie detrás ni al lado. Me enfrento a todo el poder político. De una parte y de otra, y lo tengo que hacer solo. Soy un mero peón que se inserta en una lucha política sin reglas“, dice el exministro.
La desconfianza entre todos a partir de entonces es total. Ábalos se encarga de recordar que fue Cerdán fue quien le presentó a Koldo (ambos son navarros). El proceso judicial avanza De Aldama, en declaración judicial en noviembre de 2024, incluye a Cerdán en la trama al asegurar que recibió 15.000 euros en un sobre en un bar al lado de la sede del PSOE. Habla también de que la trama se organizaba por divisiones territoriales y apunta que Cerdán era quien tenía el coto de la zona del País Vasco.
“Una pieza clave”
A partir de ese momento, el juez ordena a la Guardia Civil que investigue a Santos Cerdán. El informe de la UCO, que en breve entregará al juez, concluye que el ahora número tres del PSOE era “una pieza clave” de un entramado que se dedicaba presuntamente al cobro de comisiones ilegales a cambio de adjudicaciones, tal y como avanzó Artículo14, y que recibió prebendas de la trama entre las que se encuentran dos vehículos de lujo.
Ante la comisión del Senado que investigó la compra irregular de material sanitario durante la pandemia, Cerdán admitió que coincidía “muchas veces” con Koldo y con Ábalos hasta el punto de comer juntos “dos o tres veces al mes”.
La madeja se está desenredando y en estos momentos Ábalos permanece expectante. Lo avisó a su partido en público a través de una entrevista en El Mundo: “Sé qué personajes han intervenido. Si esto va para adelante, pues habrá que ir llamándolos, lógicamente. Esto va a costar mucho, pero yo confío en que algún día se verá todo“.