Cada vez queda menos rastro de la todopoderosa hegemonía que el PSOE ejerció durante 40 años en Andalucía. El último barómetro del Centro de Estudios Andaluces, el CIS de la comunidad, revela que las expectativas de la vicepresidenta y candidata socialista a la Junta, María Jesús Montero, son cada vez peores y, en consecuencia, la distancia respecto al PP de Juanma Moreno se agranda.
El PSOE, que logró 30 escaños en las elecciones andaluzas de 2022, lograría ahora 24-26. Mientras que el PP, que consiguió la mayoría absoluta con 58 parlamentarios, obtendría ahora 55-57. (La cifra mágica de la mayoría absoluta está en 55). Vox, por su parte, sería tercera fuerza mejorando sus resultados y pasaría de 14 a 16-18 diputados. Estos son los datos cocinados, es decir, los que incorporan variables como el recuerdo de voto para realizar una estimación de escaños.
Los datos sin cocina
Pero vale la pena también fijarse en los datos de forma más cruda y observar la intención de voto con respuesta espontánea. En este apartado el PSOE cae hasta el 16,4% (era del 20,4% en el penúltimo estudio de marzo), mientras que el PP se hace con el 30,5% (venía del 32,4%). Es decir, que la distancia de 12 puntos del mes de marzo entre PP y PSOE ahora es de 14,1.
De poco está sirviendo, por tanto, la intensa agenda de la vicepresidenta Montero los fines de semana en Andalucía. El caso Cerdán y las groserías que han trascendido de José Luis Ábalos y Koldo García están castigando al PSOE en su antiguo bastión hasta el punto de dejar a la candidata del PSOE prácticamente sin opciones en la contienda electoral a la que Moreno ya puso fecha: será cuando toca es decir, un domingo de junio de 2026.
A falta de un año para esa cita con las urnas, no hay dato que invite al optimismo del PSOE. A la pregunta de quién le gustaría que fuera ahora presidente/a de la Junta de Andalucía, un aplastante 49,4% responde Juanma Moreno mientras solo un 21,5% dice María Jesús Montero.
En clave nacional
El CIS andaluz también se interesa por la política nacional y plantea a los encuestados quién le gustaría que fuera ahora el presidente o presidenta del Gobierno de España. A esta pregunta, un 24,2% responde Alberto Núñez Feijóo; un 17,5% dice Yolanda Díaz; y un 17,3% Pedro Sánchez.
Sobre el principal problema que hay en España, la respuesta mayoritaria es el de la “insatisfacción con la política, desconfianza y corrupción (36%). En segundo lugar, un 13,3% responde el acceso y precio de la vivienda. Y en tercer lugar, el de la falta de trabajo (7,9%).