Nueva foto de Colón sin Feijóo ni Abascal: “Hay que tomar democráticamente la calle”

“Sánchez dimisión, elecciones ya”, claman en Madrid miles de personas. Los convocantes hablan de 200.000 convocados, una cifra que la Delegación del Gobierno deja en 25.000

Manifestación organizada por la Plataforma por la España Constitucional con el lema 'Por la dignidad de España. Sánchez dimisión, elecciones ya' en la Plaza de Colón de Madrid. EFE.

Al rededor de 25.000 personas -según la delegación del Gobierno- se congregaron este sábado en la plaza de Colón de Madrid bajo el lema “Por la dignidad de España: Sánchez dimisión, elecciones ya”, en una protesta promovida por varias asociaciones cívicas. Durante la concentración coincidieron representantes del Partido Popular y Vox, a pesar de las tensiones recientes entre ambas formaciones. Ambos partidos respaldaron el llamamiento de los organizadores a exigir elecciones anticipadas aunque sus líderes, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, no se dejaron ver en el centro de la capital.

Feijóo delegó en el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, que exigió al presidente Pedro Sánchez que convoque comicios de inmediato, calificando al Gobierno como un “fracaso” y acusándolo de llevar al país a una situación “insostenible”. Isabel Pérez Moñino, portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, fue una de las representantes del partido de Abascal en la protesta.

Los convocantes animaron a “tomar democráticamente la calle, exteriorizar públicamente la indignación, exigir la dimisión de Pedro Sánchez y la convocatoria de elecciones”. “No son inútiles actos de desahogo, sino expresiones de un estado de opinión de la sociedad española con efectos palpables”, defendieron las asociaciones convocantes. “No aceptamos convertirnos en una democracia bolivariana. No aceptamos convertirnos en una Venezuela chavista”, clamaron

Entre las destacadas figuras que tomaron la palabra destacó Esperanza Aguirre, la veterana dirigente del PP, quien destacó la importancia de luchar “por España, por nuestra gente, nuestra cultura” y para ello “es importante que Sánchez se vaya”.

La plaza de Colón y aledaños se llenaron de personas que portaban banderas de España pese a la amenaza de lluvia, que descargó con fuerza en algunos momentos. “Pedro Sánchez es una persona odiosa, un mentiroso“, afirmaba uno de los asistentes, en conversación con este periódico. Todos los consultados recalcaban la importancia de asistir a este tipo de manifestaciones. “Debería contar con la participación de media España si piensan con detenimiento la gestión del Gobierno”, añadía un ciudadano.

El hartazgo de los ciudadanos que se acercaron a Colón era total. También hubo quejas por el hecho de que Feijóo o Abascal no estuvieran en las calles. “Sánchez tiene que ver que el pueblo no está de acuerdo, porque está gobernando junto a Bildu y los separatistas, y también contra los jueces”. “Me gustaría que si hicieran más protestas”, explicaba una manifestante.

Burlas de Oscar Puente

Como ya es tradición en este tipo de convocatorias, la guerra de cifras no se hizo esperar. Los organizadores hablaron de unas 200.000 personas en Colón y alrededores, mientras que la delegación del Gobierno cifró en 25.000 los presentes. Lo cierto es que se observaron algunos claros aunque la asistencia fue muy notable. El ministro de Transportes, Oscar Puente, no dudó en burlarse mientras desde la cuenta oficial del PSOE dieron a entender una escasa participación.

La falta de jóvenes fue notable entre los asistentes de la marcha, que no pararon de corear gritos de “Sánchez dimisión”. Y ello pese a que, según el Barómetro 40dB, Vox cuenta con el 27,4% de los menores de 25 años entre sus simpatizantes, por poner un ejemplo.

El PP pide elecciones ya

En los márgenes de la concentración, llegó la delegación de los populares, encabezada por Tellado y por la vicesecretaria Noelia Núñez. Tellado pidió a Pedro Sánchez elecciones ya. Después de descartar la posibilidad de que el PP presente una moción de censura, debido a la “falta de apoyo suficiente” en el Parlamento, subrayó que existe un “clamor” social contra el jefe del Ejecutivo.

Por su parte, la vicesecretaria de Organización del PP de Madrid, Ana Millán, destacó que España “no puede seguir en manos de un Gobierno que es indigno para un país como el nuestro, que no soluciona los problemas de los españoles y que, además, ataca con todos sus ministros sistemáticamente a Madrid”. Por los presuntos casos de corrupción que le rodean, afirmó, está “aferrado a ser el inquilino de la Moncloa”.

TAGS DE ESTA NOTICIA