Sesión tensa y bronca en el Congreso de los Diputados por la corrupción. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecía este miércoles para dar explicaciones tras conocerse los múltiples casos de corrupción que rodean al Gobierno y al PSOE.
Sánchez se ha desmarcado de la corrupción de los escándalos que rodean a su Gobierno y a su partido: “Soy un político limpio y con orgullo lidero un partido ejemplar“, ha afirmado, antes de avanzar una batería de medidas contra la corrupción. Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha aprovechado su intervención para dirigirse a los socios del Gobierno: “¿No moverán un dedo, ni siquiera las denominadas progresistas de izquierda sabiendo que en Moncloa se acosó a mujeres y que Sánchez lo tapó?”.

Siga, en directo, la sesión parlamentaria:
Sánchez asegura que cumplirá “hasta la última coma” con el plan contra la corrupción
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cierra el pleno agradeciendo el debate a los grupos parlamentarios. El jefe del Ejecutivo ha prometido “cumplir hasta la última coma con el plan de lucha contra la corrupción”, se ha comprometido a poner “todo el empeño en que no haya impunidad” y ha repetido que habrá elecciones en 2027.
Nogueras, a Sánchez: "Si quiere seguir gobernando, tiene que tener claro que quien le da la mayoría son esos siete votos de Junts"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cierra el pleno agradeciendo el debate a los grupos parlamentarios. El jefe del Ejecutivo ha prometido “cumplir hasta la última coma con el plan de lucha contra la corrupción”, se ha comprometido a poner “todo el empeño en que no haya impunidad” y ha repetido que habrá elecciones en 2027.
Ibáñez: "La extrema derecha tiene dos autopistas para poder llegar al Gobierno y en sus manos está evitarlo"
"La extrema derecha tiene dos autopistas para poder llegar al Gobierno y en sus manos está evitarlo. La ciudadanía necesita un gobierno limpio y sobre todo que les de seguridad y garantías".
Feijóo, al PNV: "Ustedes verán"
"A Sumar, veo que están ustedes enfadados conmigo, lo entiendo, ser muleta de esta podredumbre debe de ser muy duro", ha dicho Feijóo. "Ustedes verán", ha dicho al PNV. "Ustedes se van a quedar sin gobierno, sin principios y sin votantes", ha añadido. "España necesita un gobierno decente, un presidente honrado y un presente y un futuro mejor y lo tendrá".
Feijóo: "Usted está investigado por su partido, por su Gobierno y por su familia"
"Usted está investigado por su partido, por su Gobierno y por su familia", ha dicho Feijóo a Sánchez. "Habla usted del señor Aznar y de Rajoy, no han tenido a un solo ministro durante el ejercicio del cargo condenado por nada (...) ¿pero de qué prostíbulos ha vivido usted?".
Sánchez: "La gente yo soy consciente de que está enfadada y decepcionada con nosotros"
"La gente yo soy consciente de que está enfadada y decepcionada con nosotros. Pero también creo señorías, que la gente no es ciega. Sabe que la indecencia de unos pocos no elimina al resto. Sabe que ni José Luis Ábalos ni Santos Cerdán borran la gestión de estos siete años"
Sánchez: "Estamos siendo atacados por defender el interés general"
"Este es un gobierno que defiende el interés general y porque defendemos el interés general estamos siendo atacados", ha expresado Sánchez en su réplica a Rufián. "Yo no tengo ningún miedo a la democracia, cuando toquen las elecciones se celebrarán".
Sánchez: "El Gobierno de González, en materia de corrupción, por desgracia, no fue infalible"
"El gobierno de Felipe González hizo grandes cosas en nuestro país, pero por desgracia, su gestión sufrió el zarpazo de la corrupción". Continuando el repaso, ha afirmado que el gobierno de Aznar dejó 34 casos de corrupción. "Mucha gente parece haber olvidado todo aquello".
Sánchez: "Mi gobierno, junto al de Zapatero, han sido los más limpios de los últimos 50 años"
Sánchez recuerda a Feijóo que pactaron la renovación del CGPJ. También compara las cifras de corrupción de PP y PSOE. "Yo no he logrado hacer que haya corrupción cero en mi partido. Ese ha sido mi error y puedo aceptar todas las críticas al respecto. Lo que no voy a hacer es recibir lecciones de usted, de su partido y de los nostálgicos de una pasada pureza que nunca existió".
López: "Pedro Sánchez ganó las primarias de calle. A mí me barrió"
"A Santi le puedo asegurar que Pedro Sánchez ganó las primarias de calle. A mí me barrió. Y lo hizo porque la mayoría de los militantes de este partido lo quisieron así. Y le puedo asegurar a Santi que no le llega ni a la altura de las zapatillas en honestidad y limpieza", ha manifestaedo el portavoz.
Patxi López (PSOE): “Venir aquí es la demostración de que no somos iguales”
El portavoz socialista en el Congreso, Patxi López, ha agradecido al presidente del Gobierno que haya comparecido “para dar la cara”. “Venir aquí ya es la mejor demostración de que no somos iguales”, ha dicho López, que ha contrapuesto actuaciones de su partido con otras que tuvo el PP frente a casos de corrupción que cercaron al partido
Patxi López, al PP: "Mientras otros pagaban en B o escribían 'Luis, sé fuerte', el PSOE expulsó a los corruptos desde el primer minuto"
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha comparado la actuación de Sánchez tras conocer el informe de la UCO y el PP de Rajoy con Gürtel. "Mientras otros pagaban en B, destruían pruebas y discos duros y escribían 'Luis, sé fuerte', nosotros actuamos desde el primer minuto expulsamos a los corruptos".
López ha defendido que Sánchez "ganó las primarias de calle" y "barrió" en las primarias, tras insinuar Santiago Abascal un posible 'pucherazo': "Le puedo asegurar a Santi que no le llega ni a la suela de los zapatos".
Ha remarcado que a los socialistas les "da asco" ori algunos de los audios de Ábalos y Koldo hablando en esos términos de las mujeres, comparándolo con la despedida con aplausos y abrazos del consejero del Mar de la Xunta denunciado por una presunta agresión sexual.
Coalición Canaria también pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza: "Si no es posible gobernar, convoquemos elecciones"
Coalición Canaria ha reclamado a Sánchez que se someta a una "cuestión de confianza": "Gobernar es más que resistir, no tenga miedo a las urnas". "Si no es posible gobernar, convoquemos elecciones", ha señalado su portavoz.
El BNG exige "contundencia contra la corrupción"
El portavoz del BNG, Néstor Rego, ha reclamado absoluta contudencia contra la corrupción "venga de donde venga" y "caiga quien caiga". Ha dejado claro que el BNG no forma parte del bloque de la investidura, pero que tampoco va a facilitar un Gobierno de derecha y ultraderecha.
Belarra reprocha a Sánchez su intervención: "Ha sido más decepcionante de lo que esperábamos, la foto del Peugeot le perseguirá para siempre"
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha reprochado a Sánchez su intervención: "Ha sido más decepcionante de lo que esperábamos, pensaba que tras el 15-M ustedes habían entendido el mensaje de que hay cosas que no pueden repetirse, pero no han aprendido nada sobre corrupción ni machismo". "Este PSOE se parece al viejo PSOE de siempre, el de Roldán o Filesa", ha afirmado. "El mismo machismo repugnante de siempre que se creen que las mujeres son suyas y pueden hacer lo que quieran", ha afirmado.
"La foto del Peugeot con Cerdán y Ábalos le va a perseguir para siempre, menudo ejemplo de regeneración y de machismo", ha sentenciado.
Belarra ha recordado cuando Sánchez dijo lo de que a "sus amigos de 40 años no les gustaban algunas cosas" cuando Podemos estaba en su Gobierno: "Ahora sabemos que sus amigos eran unos puteros".
El PNV aprieta a Sánchez: le pide cuestión de confianza o dimitir sin disolver la Cámara o elecciones"
Vaquero: "No puede dar la espalda a una ciudadanía enfadada". La portavoz del PNV, a Sánchez: "En primer lugar, plantear una cuestión de confianza; otra opción a valorar es dimitir sin disolver la Cámara y dejar que entre en funcionamiento el artículo 99 de la Constitución; y en tercer y último lugar, disolver la Cámara y convocar elecciones. Le pedimos que arregle el agujero, que acabe con las goteras (...) no puede dar la espalda a una ciudadanía enfadada (...) está a tiempo, pero el reloj corre. Decida".
Vaquero a Sánchez: "La gotera está en su parte del tejado"
"En este vecindario, la gotera está en su parte del tejado, no en la de sus socios de Gobierno", ha expresado Maribel Vaquero dirigiéndose a Sánchez. "Le pedimos transparencia y ejemplaridad, dos puntos necesarios para mantener la confianza", ha expresado. "Usted tiene responsabilidad directa. Tenía y tiene una doble responsabilidad, por su elección y por no haber vigilado la actuación de esas personas de su confianza"
Maribel Vaquero (PNV): "Tiene tres opciones: cuestión de confianza, dimitir o convocar elecciones"
La portavoz del PNV, Maribel Vaquero, ha acusado a Pedro Sánchez de tener "una responsabilidad directa". "Tiene usted una doble responsabilidad: 'in eligiendo' e 'in vigilando', al poner a Ábalos o a Cerdán en puestos de responsabilidad de gestión pública".
Pero le ha reporchado que "hoy ha perdido la posibilidad de disipar las dudas de encapsular la crisis".
En este sentido, se ha preguntado: "¿Por qué destituyó a Ábalos? ¿Cuando tuvo conocimiento de sus actividades ilegales? ¿Y de Koldo? ¿Cuando supo de las actividades de Cerdán? ¿Y cuál es el resultado de las pesquisas que usted ha realizado?"
"Lo de hoy no va sólo de más leyes y nuevos controles. Es a usted a quien corresponde dar respuesta de la situación en la que se encuentra, no la nuestra. Debe dar respuesta de todo lo sucedido en los últimos años". "Tiene tres opciones: cuestión de confianza, dimitir o convocar elecciones", ha concluido.
Aizpurua: "No venimos a hundir a este Gobierno"
La portavoz de Euskal Herria Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, ha afirmado: "No venimos a hundir a este Gobierno". Aizpurua asegura al PP que, si de "Bildu depende", ellos no gobernarán. "Está en juego mucho más que la legislatura. Lo que está en juego es si nos dirigimos a un ciclo político en clave antisocial o abrimos una nueva fase. La gente no puede pagar los errores del PSOE". "Necesitamos un nuevo propósito para avanzar en las legislaturas", ha añadido.
"La corrupción es estructural a la política", asegura Aizpurua, quien también ha manifestado: "La gente no puede pagar los errores del PSOE". Por eso, exige "contundencia, caiga quien caiga": "Si la corrupción es estructural, estructural debe ser la respuesta".
Nogueras: "Seguiremos contra la voracidad centralizadora de la izquierda española y de la pulsión catalanofoba de la derecha y ultraderecha"
Turno para Junts. Su portavoz en el Congreso, Miriam Nogueras ha defendido: "Nuestro grupo es Cataluña. Estos 7 votos han hecho caer y bloquear y condicionado iniciativas por motivos estrictamente sujetos a los intereses de Cataluña. Lo hemos hecho a pesar de los insultos. Hemos tumbado iniciativas a pesar de los chantajes, las manipulaciones. Seguiremos siendo dique de contención contra la voracidad centralizadora de la izquierda española y de la pulsión catalanofoba de la derecha y ultraderecha. No aprobaremos ninguna ley que maquille toda la porquería que supura toda la mierda del estado"
Rufián: "Si esto se queda aquí, usted se queda, si esto escala, que la gente decida"
Rufián ha continuado su intervención: "Si esto se queda aquí, usted se queda, si esto escala, que la gente decida". Desde la tribuna del Congreso. El portavoz de ERC ha manifestado desde la tribuna del Congreso: "Éste es un debate sobre la continuidad o no de la legislatura". Rufián ha recordado los casos de corrupción del PP. “Dejen el y tú más. La izquierda no puede robar. Eso no signifique que la izquierda no robe, pero la penalización es mayor que la derecha. Nuestra gente llora, su gente ficha. Yo no me río. Hay que ser conscientes”.
Interrupciones de la banca 'popular' y de la bancada de Vox a Yolanda Díaz
Interrupciones de la banca 'popular' y de la bancada de Vox a la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz
Yolanda Díaz: "La corrupción es una forma de gobernar en España, está incrustada en el sistema político español"
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha comenzado su intervención en “uno de los plenos más importantes”, según ha dicho, de la democracia española tras lamentar que “la corrupción es una tragedia nacional que le cuesta a España 60.000 millones de euros al año”. Tras afirmar que son los políticos, "no los funcionarios", los que se corrompen, ha afirmado que en el bipartidismo “la corrupción es una forma de gobernar en España, forma parte de una determinada cultura política basada en el clientelismo, el caciquismo y las puertas giratorias. Está incrustada en el sistema político español”, ha clamado. Y ha llamado a no resignarse. “Estamos aquí porque no nos resignamos, la corrupción no es una plaga o un fenómeno atmosférico, está porque nadie quiso acabar con ella y ha llegado el momento de hacerlo”. "La corrupción es una tragedia nacional. Le cuesta 1.300 euros al año a cada español", ha añadido.
Abascal a Sánchez: "No le cree nadie; no le cree ni Patxi [López]"
Santiago Abascal, que se ha ausentado de la intervención de Pedro Sánchez, ha afeado a Sánchez: “El único plan que vale es su dimisión”, en referencia al plan presentado este miércoles por el presidente del Gobierno. "No le cree nadie; no le cree ni Patxi [López]", ha apostillado. “Manda huevos que diga que quiere presentar un plan estatal contra la corrupción”, ha afirmado.
Feijóo, a los socios del Gobierno: “Déjense de milongas. Es o Sánchez o decencia”
En su último tramo, el líder del PP ha interpelado a los socios del Gobierno y les ha preguntado si seguían apoyando a Pedro Sánchez tras las “medidas cosméticas” que ha anunciado o “las bromas que hemos escuchado”. “¿No moverán un dedo, ni siquiera las denominadas progresistas de izquierda sabiendo que en Moncloa se acosó a mujeres y que Sánchez lo tapó?”. Ha dicho que los diputados del PSOE no dejarán de apoyar a Sánchez porque “son todos de la lista de Cerdán”; que los de Bildu tampoco abandonarán al Gobierno porque al final “robar es menos que matar”. A los del PNV le sha preguntado si “han revisado los motivos por los que apoyaron la moción de censura” que llevó a Sánchez al Gobierno. “No sé si viven subyugados o subvencionados, pero lo que sí se sabe es quién les ha visto y quién les ve”. Feijóo ha defendido que se dejen de “milongas” y la única alternativa a la que tienen todos que hacer frente es “o Sánchez o decencia”.
Feijóo vuelve a pedir que Sánchez convoque elecciones: “No es su falta de control, es su falta de ética y de decencia”
Feijóo, que ha vuelto a pedir elecciones a Sánchez, ha reprochado a Sánchez: “No es su falta de control, es su falta de ética y de decencia”. “Usted eligió a las personas correctas para hacer las cosas equivocadas que necesitaba para llegar al poder y mantenerse en ello”, ha continuado el líder del PP. “Usted lo controla todo ¿y lo más importante se le escapa?”, ha preguntado Feijóo. “No es su falta de control, es su falta de ética y de decencia”. Feijóo ha vuelto a pedir a Sánchez que convoque elecciones. El líder del PP acusa al presidente del Gobierno de “tener a su familia imputada”. Feijóo Acusa a Sánchez de haber tardado 16 meses en expulsar a Ábalos del partido. “Usted lo sabía y se calló”, le ha afeado.
Alberto Núñez de Feijóo: "No hay maquillaje que tape que usted es un político destruido. No vino a limpiar nada; si no a ensuciarlo todo"
El líder del PP, Albeto Núñez Feijóo, da réplica a Sánchez: "No hay maquillaje que tape que usted es un político destruido. No vino a limpiar nada; si no a ensuciarlo todo. Según la Justicia, todos estos años han actuado como una organización criminal en su partido. Usted lo sabía. Y usted se calló". Feijóo ha afeado a Sánchez sus “numeritos de cordero degollado”. “Es un fraude y ya lo sabe todo el mundo”, ha seguido. “No vino a limpiar nada, sino a ensuciarlo todo, su partido, su Gobierno y la nación”.
Sánchez anuncia el "mayor impulso a la prevención y la lucha contra la corrupción"
Sánchez anuncia el "mayor impulso a la prevención y la lucha contra la corrupción que se ha hecho en nuestro país". Entre estas medidas, se creará una Agencia de Integridad Pública Independiente, se promoverá el uso de la Inteligencia Artificial, así como mecanismos de alerta temprana, la actualización del Portal de transparencia, controles de los Altos Cargos y también controles a los partidos políticos.
El BOE publica el cese de Francisco Salazar de su cargo en Moncloa tras haber sido señalado por acosar a mujeres
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado en la mañana de este miércoles el cese del militante socialista Francisco Salazar como secretario general de Coordinación Institucional, el cargo que ocupaba en Moncloa hasta este sábado, cuando fue señalado por presuntamente haber acosado sexualmente a mujeres de su entorno de trabajo, informa Europa Press.
En un real decreto a propuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se dispone al cese de Francisco Salazar, previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión de este martes de 8 de julio, y con carácter retroactivo, siendo efectivo su renuncia al cargo el sábado 5 de julio.
Sánchez: "Aún tenemos que alcanzar el pleno empleo"
Sánchez: "Aún tenemos que alcanzar el pleno empleo. Tenemos que hacer accesible la vivienda a los jóvenes. Tenemos que resolver el problema de la corrupción".
Sánchez: "Soy un político limpio y con orgullo lidero un partido ejemplar"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: "Comparezco para dar cuenta de un caso corrupción que parece involucrar dos ultimos secretarios de organización del PSOE. Vengo a rendir cuentas, a dar explicaciones, a asumir mi responsabilidad pero sobre todo a proponer medidas para que esto no vuelva a suceder. Eso es lo que quiere la mayoría ciudadanos: soluciones… asumir la responsabilidad es pedir perdón, es tomar medidas y es seguir haciendo avanzar a España. Subo con sensacion de decepción conmigo mismo y con aquellos en quien nunca debí confiar. Soy un político limpio y con orgullo lidero un partido ejemplar".
Vox se ausenta del pleno del Congreso durante la comparecencia de Sánchez
El grupo parlamentario Vox se ha ausentado del pleno del Congreso durante la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Toda la bancada socialista, en pie, aplaude al presidente del Gobierno antes de su intervención
El presidente del Gobierno recibe los aplausos de su grupo parlamentario antes de iniciar sus explicaciones sobre los asuntos de corrupción que cercan al PSOE. Pide a su grupo que cese los aplausos. Comienza con un reconocimiento al padre de la vicepresidenta, fallecido ayer - Informa Rocío Esteban desde el Congreso de los Diputados
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, recibe el apoyo de los diputados en el Congreso, minutos antes de que inicie la sesión
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, recibe el apoyo de los diputados en el Congreso, minutos antes de que inicie la sesión. Díaz, que replicará al presidente del Gobierno en la comparecencia monográfica sobre corrupción, ha optado por sentarse en los escaños de Sumar -junto a la portavoz de su grupo-, en vez de en la bancada azul. - Informa Rocío Esteban desde el Congreso de los Diputados
Yolanda Díaz se sentará junto a su grupo parlamentario
Yolanda Díaz se sentará junto a su grupo parlamentario y desde ahí se dirigirá a la tribuna de oradores
Yolanda Díaz mantiene su presencia en el Congreso tras la muerte de su padre
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, mantiene su presencia este miércoles en el pleno del Congreso tras el fallecimiento de su padre y seguirá siendo ella quien responda a la comparecencia del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, como estaba previsto, han confirmado a EFE fuentes de Sumar.
Las 50 preguntas con las que Feijóo pretende acorralar a Sánchez en el Congreso
Alberto Núñez Feijóo planteará este miércoles a los socios de Pedro Sánchez dos escenarios, el de continuar apoyando a un Gobierno “asolado por la corrupción” o el de optar por la “decencia”, según explican fuentes del PP. Será directo y les pedirá que se dejen de “milongas”. Un discurso contundente con el que el principal partido de la oposición espera poner contra el espejo a partidos como PNV, que en estos minutos medita retirar el apoyo al PSOE. Sobre todo, sabiendo la incomodidad que pesa en la cabeza de los principales partidos. La tolerancia con la corrupción es letal para partidos que se autodenominan de progresistas y el PP apelará a la conciencia de la izquierda, cuenta Rocío Esteban este miércoles en Artículo14.