Muchos trabajadores españoles están deseando que llegue diciembre para cobrar la paga extra de Navidad. Esta se abona a los empleados entre el día 1 y el 20 del último mes del año, y equivale a 30 días de salario para quienes lleven al menos seis meses en la empresa.
Este complemento salarial sigue unos criterios de cálculo específicos. Aprende a calcular tu paga extra y descubre diferentes maneras de invertirla, para que no te dé la sensación de que te la gastas entera estas navidades.
Cómo calcular la paga extra de Navidad de los trabajadores

A la hora de calcular la paga extra, hay que tener varias cosas en cuenta. En primer lugar, debes saber que, como dicta el Estatuto de los Trabajadores, se calcula sobre tu base de cotización. Es decir, en base a tu salario más sus complementos.
El importe debe equivaler, al menos a 30 días de salario. Si llevas un año o más en la empresa, es tan sencillo como dividir tu salario bruto anual entre 12, o bien multiplicar tu salario mensual por el número de pagas en tu convenio (dos, probablemente).
En el caso de que lleves menos de un año, debes seguir la fórmula siguiente: (Salario base + complementos) x (días trabajados / 365). Por ejemplo, si llevas 200 días en la empresa y cobras 1.800 mensuales en bruto, tu paga correspondería a 986,30 euros 1.800€ x 200/365.
Hay situaciones especiales que requieren atención en esta cuestión. Si trabajas a tiempo parcial, entonces el cálculo debes hacerlo proporcionalmente a las horas trabajadas. En caso de baja o ausencia, este tiempo computa como tiempo trabajado para tu paga extra.
Y si te despiden o termina tu contrato antes del momento de emisión de esta paga adicional, recuerda que tienes derecho a la parte proporcional de la misma.
Cinco ideas para invertir tu paga extra y que no desaparezca rápidamente

Hay trabajadores que una vez reciben la paga extra de Navidad, no saben muy bien qué hacer con ella. Pero, con un poco de perspectiva, es posible sacarle un buen rendimiento antes de gastarlo todo en las festividades de la época.
Algunas de las mejores maneras de invertirla en ti son las siguientes:
- Aportar a un fondo de emergencia. Puedes aportar parte del dinero recibido a crear un colchón financiero, que se estima que debe ser de entre tres y seis meses de tus gastos esenciales para afrontar imprevistos.
 - Amortizar deuda con intereses altos. Si tienes alguna hipoteca, crédito u otro lastre financiero, puedes amortizar una parte de estos con tu paga extra, reduciendo los intereses de este.
 - Actualización de competencias. Si te encuentras en un sector competitivo, o simplemente te apetece aprender algo nuevo, esta inversión en un curso o formación puede venirte bien en tu futuro inmediato. Ya sea por gusto o por necesidad.
 - Aportar a tus inversiones o plan de pensiones. Incrementar tus ahorros invertidos, así como aprovechar la desgravación fiscal en tu Declaración de la renta, es el doble beneficio de aportar tu paga extra a una inversión o plan de pensión.
 - Diversificar tus inversiones. Pensar en invertir en un nuevo fondo indexado o ETF es una excelente manera de diversificar tu patrimonio. Puedes aprovechar este ingreso de dinero para ello.
 
En definitiva, la paga extra de Navidad se plantea como una gran oportunidad para mejorar tu salud financiera personal. Puedes invertir un poco en cada una de las opciones, apostar por una o dos, o bien combinar el ahorro con un consumo directo. La decisión depende de ti.


