Qué ver antes de ‘Predator: Badlands’ y qué debes saber para disfrutarla

Descubre todo sobre 'Predator: Badlands', la nueva película que llevará el universo de los Yautja a otro planeta

Predator: Badlands - Cultura
Imagen promocional de 'Predator: Badlands.
20th Century Studios

La espera está a punto de terminar. Este 7 de noviembre de 2025, los cines españoles recibirán Predator: Badlands, una nueva entrega de la mítica franquicia que, desde 1987, ha convertido a los Yautja —los temibles cazadores alienígenas— en parte del imaginario colectivo del cine de acción y ciencia ficción.

Pero esta vez, el juego cambia por completo. La película no solo lleva a la saga a otro planeta, sino que también coloca al propio Depredador como protagonista de su historia. Antes de entrar en la sala, conviene repasar qué películas ver, en qué punto se encuentra la saga y cuáles son las claves que harán de Predator: Badlands una experiencia distinta.

El punto exacto de la saga: ¿dónde encaja ‘Predator: Badlands’?

A lo largo de casi cuatro décadas, la franquicia Predator ha sobrevivido a reinvenciones, cruces con Alien, cambios de tono y épocas, e incluso saltos cronológicos que han convertido su línea temporal en una jungla difícil de recorrer. Predator: Badlands llega como la séptima película principal de la saga y la novena si contamos los cruces con Alien. Sin embargo, su historia se desmarca por completo de los anteriores capítulos: transcurre en un planeta remoto del sistema Yautja, en un futuro indeterminado, lejos de la Tierra y de la humanidad que solía servir como presa o víctima.

Esto significa que, aunque comparte ADN con las películas anteriores, Predator: Badlands no depende de otras películas para ser comprendida. De hecho, su director ha insistido en que se trata de una especie de reinicio espiritual, más centrado en la mitología de la especie cazadora que en los enfrentamientos con humanos. En ese sentido, se parece más a Prey (2022), la aclamada precuela ambientada en el siglo XVIII, que a títulos como The Predator (2018), mucho más ligados a la acción militar y al tono de blockbuster.

Qué películas ver antes de ‘Predator: Badlands’

Para disfrutar plenamente Predator: Badlands, no hace falta devorar toda la franquicia. Pero sí conviene repasar al menos algunos títulos clave que te ayudarán a entender la esencia del universo.

1) ‘Predator’ (1987)

El clásico de John McTiernan con Arnold Schwarzenegger no solo definió el mito del Depredador, sino también la mezcla entre acción, suspense y horror que marcaría toda la saga. Aquí nació la imagen icónica del cazador invisible, su código de honor y su tecnología de camuflaje. Verla sigue siendo esencial para entender el punto de partida de cualquier historia de los Yautja.

2) ‘Predator 2’ (1990)

Más urbana y salvaje, la secuela trasladó la caza a Los Ángeles, ampliando la mitología del cazador. Introduce detalles sobre su cultura, sus armas y sus trofeos, anticipando elementos que Predator: Badlands retoma y amplifica.

3) ‘Prey’ (2022)

Es la referencia directa. Esta película, ambientada en la América colonial, redefinió la franquicia con un enfoque más sobrio y visualmente poderoso. Predator: Badlands comparte su estilo narrativo, su tono introspectivo y la mirada hacia el propio Depredador como figura trágica y solitaria.

4) ‘Predators’ (2010)

Aunque no es imprescindible, ofrece una curiosa conexión: fue la primera en ambientarse fuera de la Tierra, en un planeta usado por los Yautja como coto de caza. Predator: Badlands podría considerarse su heredera espiritual, aunque con una historia completamente nueva.

El cambio de perspectiva: el Depredador como protagonista

Hasta ahora, la saga siempre había contado las historias desde el punto de vista de las víctimas o los supervivientes humanos. En Predator: Badlands, eso cambia. Por primera vez, seguimos a un Yautja como personaje central. El protagonista, llamado Dek, es un joven Depredador marginado de su clan por haber quebrantado las normas de caza. Su viaje es tanto físico como moral. Una búsqueda de redención en medio de un planeta hostil donde tendrá que sobrevivir junto a una androide llamada Thia.

Póster de Predator: Badlands - Cultura
Imagen promocional del póster de ‘Predator: Badlands’.
20th Century Studios

Este giro convierte la película en algo más que un simple espectáculo de acción. Según su sinopsis oficial, Predator: Badlands explorará la soledad, el honor y el instinto, con una mirada más emocional de lo habitual. La presencia de Thia, además, introduce un matiz interesante: el vínculo entre inteligencia artificial y naturaleza salvaje, entre la máquina y el cazador ancestral.

Por eso, más que una secuela, Badlands se presenta como una historia de iniciación dentro de un universo brutal. Un paso más en la humanización del monstruo.

TAGS DE ESTA NOTICIA