Perfil

Rocío Hernández, la médico que se metió a política

Llegó al consejo de Gobierno de Juanma Moreno con una larga trayectoria profesional a sus espaldas. “Pueden decir que soy fría, pero he pedido perdón”, se defiende

La consejera de Salud, Rocío Hernández
Kiloycuarto

María del Rocío Hernández Soto llegó a la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía como una apuesta técnica, no política. Pediatra, doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla y con especialización en nefrología pediátrica, ha dedicado gran parte de su trayectoria a la gestión sanitaria dentro del Servicio Andaluz de Salud -SAS-. Desde su nombramiento hace apenas un año, su perfil ha estado rodeado de expectativas, pero también de polémicas que han puesto a prueba su capacidad de liderazgo en un área siempre sensible para la opinión pública.

Ahora, todas las miradas se han posado en ella después de que el SAS haya tenido que corregir el procedimiento del cribado de cáncer de mama, tras detectarse fallos de información a mujeres con diagnósticos de lesiones posiblemente benignas. El error generó alarma entre las pacientes, que recibían llamadas inesperadas meses después para realizar pruebas adicionales.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno junto a la consejera de salud, Rocío Hernández Soto
Efe

Según fuentes de la Junta consultadas por Artículo14, Hernández ordenó entonces que se contactara una a una con las 2.000 mujeres afectadas y se incorporara al protocolo una cita informativa desde el primer momento. “Se trata de estar más cerca de estas mujeres y que sientan acompañamiento”, aseguró ella misma. Su objetivo, trasladar tranquilidad tras los momentos de enorme angustia. No piensa dimitir, aseguran en su equipo.

No es el primer episodio polémico que protagoniza. El retraso de un año en la implantación de un teléfono de atención a las familias con hijos en cuidados paliativos también le valieron duras. Hubo una movilización de las familias afectadas, que acudieron al Parlamento andaluz para exigir soluciones.

El propio presidente, Juanma Moreno, intervino personalmente, reuniéndose con las madres y comprometiéndose a un cambio en Salud si no se daba cumplimiento inmediato. La consejera, consciente del revuelo, se defendió reconociendo errores y comprometiéndose a “buscar soluciones con rigor y cercanía”. “Pueden decir que soy fría, pero lo primero que he hecho ha sido pedir perdón”, replicó.

Con la bata blanca

Una médico que siempre ha tenido el aval del sector, confirman a Artículo14 fuentes del gobierno andaluz. “Tiene buena reputación en el mundo sanitario”, aseguran. Doctora en Medicina por la Universidad de Sevilla, pediatra y subespecialista en nefrología pediátrica, inició su carrera en el Hospital Infantil Virgen del Rocío, donde compaginó la labor en urgencias con la formación y la investigación, antes de pasar por la atención primaria y asumir progresivamente responsabilidades de gestión como directora de centro, de unidad de gestión clínica y subdirectora médica del Hospital Materno Infantil.

Tras dirigir durante siete años el distrito sanitario Aljarafe-Sevilla Norte, el más extenso de Andalucía, y posteriormente la gerencia, fue llamada a liderar la Consejería de Salud. “Asumo esta responsabilidad poniendo al servicio de la ciudadanía mi experiencia profesional. La gestión sanitaria requiere vocación, escucha activa y conocimiento de la realidad de los centros”, dijo tras recibir el encargo de Juanma Moreno.

TAGS DE ESTA NOTICIA