Andalucía

Andalucía admite que 2.000 mujeres han sufrido los retrasos en los diagnósticos del cáncer de mama

El presidente andaluz pide perdón, descarta la destitución de la consejera de Salud tras conocerse los retrasos en las pruebas y solicita ayuda para localizar a las mujeres afectadas

La consejera de Salud, Rocío Hernández

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha expresado este jueves sus “disculpas y profundo pesar” ante los errores detectados en el programa de cribado de cáncer de mama en la región. En el mismo, varias mujeres no fueron informadas a tiempo de la necesidad de repetir o completar sus mamografías.

La Junta anuncia que hay alrededor de 2000 pruebas dudosas (la cifra puede aumentar), aunque reconocen que solo el 2% acaban en malignidad. Asimismo la Consejería de Salud ha tomado la decisión de informar a las afectadas para informarles de su situación y de los pasos a seguir.

Ya ha anunciado que esta revisando el protocolo de detección para identificar a todas las afectadas. “Siempre que hay un problema en los protocolos de atención médica, lo primero es pedir disculpas y lamentar profundamente esos errores”, ha señalado Moreno. Asegura que en un sistema tan grande como el andaluz, pueden producirse fallos.

El mandatario andaluz ha insistido en la necesidad de “ponerse en marcha de manera inmediata para identificar dónde ha ocurrido ese error, rectificarlo y mejorarlo”. Ante esta situación, Moreno responderá a las preguntas de victimas y asociaciones en la nueva sesión plenaria del Parlamento regional de la próxima semana.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno
Efe

Situación

El gobierno andaluz confirma que la mayoría de pruebas dudosas se han registrado en el Hospital Virgen de Rocío de Sevilla. Es por ello que la Asociación de mujeres con cáncer Amama ha trasladado a Rocío Hernández, que estudian presentar una demanda colectiva por estos retrasos y fallos en el programa. Ya se atienden casos no solo en Sevilla sino también en Málaga o Algeciras (Cádiz).

La consejera asegura que revisarán todas las mamografías que se han realizado en los últimos tres años (la asociación exigía los últimos cinco años) y confía que en un mes sepan que ha ocurrido para que se hayan producido estos retrasos. A pesar de eso, la oposición ha pedido al presidente la destitución de la consejera.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno
Joaquín Corchero/EuropaPress

Programa

Este sistema consiste en realizar cada año mamografías a cerca de millón de mujeres y en los primeros ocho meses del año permitió diagnosticar cerca de 1.800 tumores. Cuando se confirma el cáncer, la paciente es notificada inmediatamente por teléfono y se incorpora a un programa de tratamiento. Si es negativo, se le notifica por correo mientras que si no es claro, hay que repetir la prueba.

Juanma Moreno asegura que está confirmando los mecanismos del cribado para evitar que se repitan los retrasos y volver a incluir a las afectadas. Finalizó pidiendo que siguieran confiando en el sistema porque salva vidas.

 

TAGS DE ESTA NOTICIA