‘The Economist’ destruye a Sánchez, expone su corrupción y le pide que dimita

La revista 'The Economist' pide la dimisión de Pedro Sánchez por los escándalos de corrupción del PSOE y sus alianzas políticas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez a su llegada al pleno del Congreso de los Diputados.
EFE/Mariscal

La revista británica The Economist, una de las publicaciones más influyentes del periodismo económico y político mundial, ha cargado duramente contra el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en un editorial publicado esta semana. Bajo un tono severo y con argumentos estructurados, la revista concluye que Sánchez “debería dimitir” y dejar paso a una nueva etapa política en España.

The Economist reconoce algunos de los logros económicos de Pedro Sánchez desde que llegó al poder en 2018. Pero considera que los escándalos de corrupción que han salpicado a su entorno más cercano y su dependencia de alianzas políticas inestables hacen inviable su continuidad al frente del Ejecutivo.

Reconocimientos a la economía… con matices

El editorial de The Economist comienza valorando positivamente algunos aspectos de la gestión económica del Gobierno de Pedro Sánchez. Subraya que el crecimiento del PIB español ha superado al de la eurozona desde 2022 y que la tasa de paro se sitúa en su nivel más bajo desde 2008, pese a que aún supera el 10%.

También reconoce que Pedro Sánchez ha impulsado medidas sociales y reformas como la subida del salario mínimo, una reforma laboral “útil” y el fortalecimiento del estado del bienestar. Asimismo, destaca su implicación en asuntos internacionales como el reconocimiento de Palestina o la acogida de inmigrantes.

'The Economist' destruye a Pedro Sánchez, expone su corrupción y le pide que dimita
Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados.
Javier Cuadrado

Sin embargo, The Economist matiza que, si bien estas acciones consolidaron el perfil de Sánchez como “el último bastión de la socialdemocracia frente a la extrema derecha”, todo ese legado está hoy en entredicho por el deterioro político e institucional de su gobierno.

Una coalición frágil y cada vez más dependiente

Para The Economist, Pedro Sánchez salió debilitado de las últimas elecciones anticipadas. Y ha conseguido mantenerse en el poder solo gracias al respaldo de un “variopinto grupo de aliados”, entre los que incluye a la extrema izquierda y a los nacionalistas catalanes y vascos. Esa dependencia, según la publicación, le ha obligado a pagar un “precio político” cada vez más alto.

La revista señala que ahora “no es el partido de Pedro Sánchez quien marca la agenda del Gobierno, sino sus socios parlamentarios”. Lo que, a su juicio, convierte al presidente en un líder vulnerable y susceptible al “chantaje político”.

La Ley de Amnistía —principal exigencia de Junts y ERC para garantizar la investidura— es mencionada como la única legislación de peso aprobada en los últimos meses. Lo que lleva a The Economist a cuestionar el rumbo del actual Ejecutivo.

La corrupción, el detonante para pedir la dimisión de Pedro Sánchez

El punto de inflexión del editorial es la corrupción. The Economist considera que los escándalos que salpican a figuras clave del PSOE, como José Luis Ábalos o Santos Cerdán, ambos relacionados con supuestos sobornos y tramas de prostitución, erosionan la credibilidad del Gobierno y justifican una salida inmediata de Pedro Sánchez del poder.

“La corrupción, no la política, es lo que exige que dé un paso atrás”, sentencia la revista. Y añade que las simples disculpas por las acciones de sus asesores “ya no bastan para restaurar la fe en la democracia española”.

'The Economist' destruye a Pedro Sánchez, expone su corrupción y le pide que dimita
Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados.
Javier Cuadrado

Además, The Economist cita encuestas recientes que muestran que los españoles se encuentran entre los ciudadanos más desilusionados de Europa con su clase política. Solo por detrás de búlgaros, griegos y eslovenos.

‘The Economist’ exige el adiós del presidente

En su conclusión, The Economist es tajante: “Para restaurar la fe en la democracia española, Pedro Sánchez debería asumir su responsabilidad y dimitir”. La publicación británica no se limita a sugerir una retirada estratégica, sino que plantea dos opciones concretas: ceder el liderazgo del partido a otro veterano socialista o convocar elecciones anticipadas “que probablemente perdería”.

La revista lanza incluso una recomendación en tono casi personal: que Sánchez aproveche sus vacaciones de verano para reflexionar “sobre los intereses de su partido y de su país” y actúe en consecuencia.

Este mensaje cobra especial relevancia en un contexto político cada vez más polarizado. Y con una oposición que ha intensificado sus críticas al Ejecutivo tras la publicación del editorial. La repercusión internacional del texto también ha abierto un nuevo frente mediático que añade presión al entorno del presidente.

TAGS DE ESTA NOTICIA