Tres magistrados del Tribunal Constitucional (TC) han solicitado al Pleno de la corte de garantías presidido por Cándido Conde-Pumpido que presente una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre la ley de amnistía o que paralice la tramitación del recurso de inconstitucionalidad que presentaron los diputados del PP contra dicha norma hasta que la corte europea conteste las consultas de otros tribunales españoles sobre dicha ley. Según ha publicado El Mundo, la petición ha sido presentada este mismo lunes por los magistrados César Tolosa, Concepción Espejel y Enrique Arnaldo.
El presentado por el PP es el recurso que marcará el camino a los demás recursos de inconstitucionalidad contra la amnistía -un total de 15-, mientras que la cuestión de inconstitucionalidad formulada por el Tribunal Supremo (TS) será el asunto cabecera para este otro tipo de impugnaciones, que suman cinco en total, ya que hay otras tres lanzadas por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSCJ) y una de la Audiencia Provincial de Madrid.
Fuentes consultadas por Europa Press señalan que los tres firmantes reclaman, en primer lugar, que el propio Constitucional plantee una cuestión prejudicial ante el TJUE. No obstante, en caso de que el Pleno les deniegue su petición, solicitan que el Constitucional al menos espere a que el TJUE conteste a las cuestiones sobre la amnistía planteadas por otros tribunales para dictar su sentencia sobre el recurso del PP.
Tolosa, Arnaldo y Espejel han adoptado esta decisión al considerar que la ley de amnistía vulnera el derecho de la Unión Europea y que, por ende, debería pronunciarse el máximo intérprete de dicho derecho: el TJUE.
Cabe recordar que el pasado abril el presidente del Constitucional aseguró en un desayuno informativo que tenía previsto que el tribunal fallara sobre la amnistía antes de verano.