EMPEZANDO BIEN EL DÍA

Cómo hacer un desayuno antiestrés: alimentos que reducen el cortisol matutino

Empieza mejor el día con los alimentos adecuados y un desayuno antiestrés, recomendados por los especialistas

Un completo desayuno antiestrés
Desayuno antiestrés con avena, yogur, arándanos...

El cortisol, conocido como la “hormona del estrés”, sigue un ritmo natural. Alcanza su pico máximo al despertar para proporcionar energía a nuestro cuerpo. Sin embargo, el estrés crónico puede alterar este ciclo, manteniendo niveles elevados de cortisol, que generan fatiga y ansiedad durante el día.

A la larga, puede llegar a causar un aumento de peso y afecciones al sistema inmunológico. Un desayuno antiestrés puede prevenir estos problemas, siendo equilibrado y rico en nutrientes específicos que ayudan a regular los niveles altos de cortisol.

Los alimentos imprescindibles para un desayuno antiestrés

El desayuno con avena - Salud
Una combinación de yogur natural, frutos rojos y avena (Pexels)

Entre los alimentos ideales para incluir en tu desayuno, se encuentran varias opciones. Algunas puedes combinarlas, y otras puedes distribuirlas a lo largo de los días para no sentir una repetición casi a diario. Sentir hartazgo podría llevarte a abandonar estas comidas.

Por un lado, están los frutos rojos. Contienen altos niveles de antioxidantes, como la vitamina C. Son claves para combatir los altos niveles de cortisol. Puedes usarlos en batidos o incluso en bowls con yogur natural.

Precisamente, el yogur natural y sus probióticos no sólo ayudarán a tu salud intestinal. También te ayudarán a producir serotonina y a reducir tu estrés.

Los yogures, pudines, batidos y demás pueden ir acompañados de semillas de chía y lino, así como de chocolate negro (mínimo 70%). Este último ayuda con la respuesta al estrés de las glándulas suprarrenales, mientras que las semillas, ricas en omega-3, te ayudan con el cortisol y la inflamación.

Té matcha
Té matcha
Matcha & Co

Conocidos por su proteína, los huevos también son ricos en colina, que es un nutriente que ayuda a la salud cerebral y reduce la ansiedad. Mejor si los tomas hervidos o revueltos que fritos, pero puestos de esta manera  en una tostada de vez en cuando, no está nada mal.

Finalmente, el té matcha es un excelente acompañante. Quizá no te lo esperabas, pero prueba a renunciar de vez en cuando al café y a sustituirlo por un matcha latte. Sus aminoácidos te ayudarán a sentirte más relajado.

Alimentos que agravan el estrés y otros consejos prácticos

Desayuno en España - Sociedad
Fotografía de un café cappuccino con un cruasán al fondo
Shutterstock

Desde el blog de sanitarios BannerHealth comparten una serie de consejos y alimentos a evitar si se quiere hacer un desayuno antiestrés.

El café “mañanero” en exceso, los azúcares refinados (cereales, bollería, pan blanco…) y los ultraprocesados (embutidos y otros) son los tres más comunes y que no debes consumir si quieres reducir tu estrés durante el día. Estos provocan picos de glucosa y cortisol, e incluso la inflamación.

Como complemento a una buena alimentación, dormir lo suficiente, hacer ejercicio durante el día y mantenerse bien hidratado te ayudará a mantener unos niveles bajos de cortisol. Asimismo, te aportarán numerosos beneficios a tu salud.

Recuerda que no debes demonizar ningún alimento, y que no pasa nada por comer otros alimentos. Simplemente, ten presente que unos alteran el cortisol mucho más que otros. Si te surgen dudas, o sientes que tienes problemas de alimentación, no dudes en contactar con un especialista.

TAGS DE ESTA NOTICIA