ACCIDENTES CARDIOVASCULARES

La ciencia revela los cuatro factores que se dan en las personas que tienen un problema cardiovascular

Un estudio evidencia los cuatro principales factores tras un problema cardiovascular, frente a los antecedentes genéticos y otros

Factores problema cardiovascular
Una mujer se oprime en la zona del corazón

Un estudio científico ha arrojado a luz acerca de los principales factores tras el padecimiento de un problema cardiovascular. En concreto, se ha apuntado a cuatro factores de riesgo previo, que sufren casi el 100% de los afectados.

Aunque siempre se ha conocido el riesgo provocado por algunos factores, se ha evidenciado que los problemas graves del sistema cardiovascular prácticamente nunca aparecen de la nada o por motivos genéticos. Muchos son forzados, y se pueden modificar o corregir a tiempo.

Los cuatro factores que preceden un problema cardiovascular

Unas personas consumen alcohol y tabaco
Shutterstock

La investigación, llevada a cabo por Northwestern Medicine y la Universidad de Yonsei en Corea del Sur (con apoyo económico del gobierno surcoreano), ha analizado datos de millones de adultos durante una década.

Los principales valores estimados son tanto los altos como los “no óptimos”, los cuales muchas veces no se tienen en cuenta en investigaciones de este calibre. Es decir, aquellas personas que no tenían un tratamiento farmacológico, pero con niveles de cada factor por encima de lo ideal. 

Los factores de riesgo con altos niveles no óptimos antes del problema cardiovascular son la presión arterial (+93% de los pacientes estudiados), el colesterol (sobre el 75% de los adultos estudiados), la glucosa en ayunas (con o sin diabetes, aproximadamente el 70% de los pacientes) y el tabaquismo (consumo presente o en el pasado, entre el 50%y el 60% de las personas y los datos analizados).

Asimismo, los investigadores descubrieron que había más afectados con múltiples factores que con uno solo. Más del 93% de ellos presentaba al menos dos factores de riesgo, y una proporción significativa padecía los cuatro antes del accidente cardiovascular.

Lecciones del estudio y consejos sobre salud cardiovascular

Cardiovascular
Una mujer se toca simbólicamente el pecho

Muchos especialistas alertan de estos factores, que son manejables antes de padecer un problema cardiovascular. Si se mantienen bajo control, se puede prevenir un suceso grave.

El estudio deja claro que menos del 1% de los pacientes analizados han sufrido un problema por causas genéticas o súbitas. Estos sucesos son altamente raros, y por eso, lo importante es prevenir los problemas siguiendo las recomendaciones médicas.

Una clave es seguir un estilo de vida sano, haciendo actividad física, limitando el alcohol, evitando el tabaco y comiendo una dieta equilibrada llena de alimentos saludables.

Algo menos común son las revisiones médicas periódicas. Acudir a un chequeo al menos una vez al año, donde se mida la presión arterial, el colesterol y la glucosa en sangre, puede ayudar a prevenir muchos problemas a tiempo.

Asimismo, un desconocido para muchos es el cuidado del sueño y del estrés. Los problemas con ambos pueden terminar afectando a la salud cardiovascular, y por lo tanto, favorecer la aparición de problemas en este sistema.

En definitiva, casi todos los casos de problemas de corazón son predecibles y prevenibles. Se debe poner especial atención incluso en los niveles “no óptimos”, aunque no lleguen a ser altos.

Con una iniciativa personal, y mayor promoción de la medicina preventiva por parte de la salud pública, reducir los casos de accidentes cardiovasculares es posible.

TAGS DE ESTA NOTICIA