RELACIONES A DISTANCIA

La conversación que define el futuro de tu relación a distancia (y que no es ‘¿cuándo nos vemos?’)

Da el paso, y ten la conversación profunda y definitiva para definir el presente y el futuro de tu relación a distancia

Smiling,Young,Woman,In,Blue,Shirt,Talking,On,Mobile,Phone

Tomar la decisión de iniciar y mantener una relación a distancia no es tarea fácil. Las largas ausencias de contacto físico, la organización de horarios para las llamadas y otras cuestiones hacen que sea todo un reto mantener este tipo de relaciones a flote.

No obstante, hay un momento que el pensamiento del próximo encuentro toma un giro de incertidumbre y desestabilidad. Es en ese momento en el que se debe llevar a cabo una profunda charla, que defina el objetivo final de las dos partes y los pasos reales hacia su consecución. 

El problema constante que marca una relación a distancia

Una conversación en pareja en una relación a distancia

El amor es la prioridad para muchas personas. Tanto, que la distancia parece una barrera asumible por tal de mantenerlo. Ahora bien, hay relaciones a distancia que se mantienen en base a un “nos veremos pronto”, o a un “llegará un día que no habrá distancia”.

El problema de ambos estados es que son supuestos, y lejos de ayudar con el tiempo de separación física, pueden hacer daño a las partes que forman la relación.

Un estudio de 2012, recogido en PubMed de la National Library of Medicine de EE.UU., evidenció que muchas parejas a distancia asumen la relación sin un plan a futuro, y esa podría ser la clave del fracaso tras una buena cantidad de ellas.

La incertidumbre y las divergencia en las decisiones personales y profesionales, de manera directa o indirecta, van provocando este desgaste. El cual, termina en una gran dificultad del mantenimiento del vínculo amoroso, o incluso en la ruptura. Así lo interpretan los investigadores Ji-yeon Lee y M.  Carole Pistole.

Llegados a este punto, está claro que la única vía asumible es la de conversar profundamente acerca del rumbo y objetivo de la relación a distancia. 

Ten la conversación definitiva con estos 4 consejos

Una mujer conversa por el móvil

Estas son las cuatro claves, recomendadas por los expertos, para abordar la conversación sobre el futuro de la mejor manera posible.

En primer lugar, hay que establecer un momento adecuado para su desarrollo. Mejor en persona, pero si no es posible, entonces por videollamada o llamada tradicional.

Es crucial reservar un buen lapso de tiempo, para evitar posibles interrupciones con puntos importantes aún por tratar. Así que debe planificarse en un momento donde las dos partes estén disponibles. 

Después, las dos partes deben preparar antes de la conversación sus puntos y preguntas clave. Con esta planificación, es más probable que no quede nada por tratar, ni por expresar.

Si te hacen falta ideas, algunas preguntas de vital importancia pueden ser sobre dónde queréis unir vuestra vida común, en qué momento puede ser una fecha límite realista, qué riesgos o sacrificios enfrentáis cada uno y si estáis dispuestos a asumirlos… Y preguntas similares que aborden directa o indirectamente la cuestión.

Una vez comenzada la conversación, el diálogo debe verse transformado en unas acciones. Es decir, que cuando se lleguen a acuerdos sobre las diferentes cuestiones, hay que poner plazos de tiempo, de ahorro u otros de manera que se puedan medir.

Por ejemplo, ahorrar una cantidad de dinero determinada y necesaria para la entrada de una casa. O fijar una fecha límite para buscar trabajos compatibles y cercanos, si fuera necesario.

Por último, a lo largo de la conversación e incluso después de la misma, hay que tener en cuenta las señales de cumplimiento (o incumplimiento). Si a pesar de las revisiones de plazos, las flexibilidades y los pasos que se van logrando, hay señales de falta de confianza o compromiso, quizá la relación no vaya por buen rumbo.

En resumidas cuentas, una relación a distancia con buena proyección y solidez pasa por un plan que aleje la incertidumbre, y busque dar con una vida más próxima o común en un tiempo flexible, pero definido. 

TAGS DE ESTA NOTICIA