DIETA DETOX

La verdad sobre las dietas detox y el daño a tu hígado

Los efectos de la dieta y los productos detox pueden resultar peligrosos para la salud, más allá de sus promesas de limpiar el organismo

Las dietas detox y lo que realmente esconden
Las dietas detox y lo que realmente esconden

Los productos y la dieta detox han ido ganando relevancia poco a poco en nuestra sociedad. Prometen tener efectos muy positivos sobre el organismo. Entre otras cosas, liberarlo de toxinas e incluso conseguir el rejuvenecimiento. 

No obstante, los estudios científicos avisan de que en realidad son innecesarios. Y no sólo eso, pues incluso pueden llegar a ser dañinos para la salud, especialmente para el hígado y otros órganos sensibles.

¿La dieta detox libera realmente de toxinas?

Una mujer con un zumo detox

Detox proviene del término en inglés para la desintoxicación. Se trata de un tipo de dieta o una serie de alimentos que, supuestamente, ayudan a eliminar toxinas y residuos del cuerpo humano.

La realidad es que esta premisa es falsa. El cuerpo humano ya dispone de sus propios sistemas de desintoxicación, los cuales funcionan de manera eficiente y constante.

En concreto, el hígado es el principal encargado de esta tarea. Este filtra un litro y medio de sangre por minuto, aproximadamente. Y hace uso de unas enzimas especializadas para neutralizar todo aquello que daña el cuerpo o que este desecha.

Este recibe ayuda de los riñones y de las bilis, quienes se encargan de terminar de eliminarlos y de llevarlos hacia su expulsión del cuerpo. Del mismo modo, los intestinos, los pulmones e incluso la piel también tienen mecanismos de eliminación de las sustancias nocivas. Todo ello, de manera natural.

Publicaciones científicas como una del Journal of Human Nutrition and Dietetics, a cargo de investigadores de la Universidad de Sídney (Australia), respaldan estos sistemas naturales y avisan de los riesgos de las dietas exclusivamente detox.

Los peligros de basar la nutrición en productos detox

Una mujer con dolor en la barriga
shutterstock

A pesar de que muchos usuarios aseguran su efectividad en las redes sociales, los productos y la dieta detox pueden causar unos riesgos para la salud mental y física, que la ciencia vigila de cerca.

En primer lugar, cuando se tratan de dietas más restrictivas y deficientes en nutrientes esenciales, las personas pueden llegar a sufrir debilidad, pérdida de masa muscular, alteraciones menstruales, fatiga y otros padecimientos.

Esta alimentación basada en las restricciones en calorías pueden hacer que el metabolismo se ralentice demasiado, así como alterar las hormonas que regulan el apetito, como hace el cortisol.

Zumos détox - Salud
Los zumos détox
Pexels

Una vez la dieta ha terminado, aunque haya habido resultados positivos en apariencia, se puede provocar un efecto rebote casi inmediato. Entonces, se recupera e incluso aumenta el peso. 

Asimismo, según otros estudios como los de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), los zumos y fibras solubles en altas cantidades pueden provocar deshidratación, diarrea y desequilibrios en los electrolitos. Los zumos ricos en oxalatos pueden incluso aumentar el riesgo de sufrir daños renales.

Si estos zumos además vienen acompañados de cantidades notables de hierbas, el daño puede ser todavía peor. Hay investigaciones que han relacionado algunos, como los que llevan valeriana, con casos de hiponatremia (bajos niveles de sodio).

También pueden funcionar en contra de medicamentos, e incluso agravar el daño hepático.

Finalmente, obsesionarse con la dieta detox puede llegar a causar problemas de salud mental, especialmente relacionados con la culpa y la ansiedad. Esto da pie a una posible mala relación con la alimentación, cosa que puede causar daños al cuerpo de diferentes maneras.

En conclusión, los hábitos saludables y sostenibles son los que garantizan el correcto funcionamiento y la desintoxicación natural del cuerpo. Cualquier duda relacionada con la alimentación, se debe consultar siempre con un nutricionista o especialista experto.

TAGS DE ESTA NOTICIA