Con la llegada del verano, las altas temperaturas no solo traen consigo más horas de sol, vacaciones y actividades al aire libre, sino también la aparición de un invitado nada deseado: el mosquito. Además de ser molestos, estos insectos pueden representar un riesgo para la salud en ciertas zonas, por lo que su prevención se convierte en una prioridad. Pero los alimentos antimosquitos pueden ser una buena solución para hacerles frente.
Si bien existen numerosos productos en el mercado para repelerlos, también es posible recurrir a estrategias naturales, como ajustar la alimentación. Algunos alimentos ayudarán a mantenerlos alejados, gracias a sus propiedades bioquímicas.
Los cinco alimentos antimosquitos que científicamente funcionan
Estas comidas se puede incorporar a la dieta para reducir el riesgo de picaduras, de forma natural y efectiva.
1 Cítricos

El pomelo, la naranja y el limón son conocidos por sus antioxidantes y sus altas aportaciones de vitamina C al cuerpo. Pero también hay esencias presentes tanto en la fruta como en la cáscara que repelen a los molestos pequeños bichos voladores.
Se pueden simplemente consumir, pero ambientadores o infusiones con cáscaras de cítricos también serán efectivas.
2 Alimentos picantes

No sólo nos dejan la boca ardiente. El chile, por ejemplo, contiene capsaicina, un componente bioactivo que actúa como irritante para los insectos.
No todas las personas toleran bien los alimentos picantes, está claro. Pero, en quienes sí lo hacen, estos pueden ofrecer un beneficio adicional. Al tomarlos, se altera la química del sudor, generando un entorno que mantiene a raya cualquier picadura.
3 Tomate

La vitamina B1 (tiamina) altera el olor del cuerpo y no llama la atención de los insectos. Una dieta rica en vitamina B1 cuenta con amplia presencia de tomate, pero también de espárragos y cereales integrales, entre otros. Así que se pueden considerar que, aquellos con altos niveles de tiamina, pueden ser alimentos antimosquitos.
4 Hierbas aromáticas

Estas no solo realzan el sabor y el decoro de los platos, pues son eficaces como repelentes naturales gracia a sus aceites esenciales. Plantas como la albahaca, la menta, el tomillo y la citronela son efectivas según la ciencia. Pueden consumirse frescas o secas, y su presencia en jardines, balcones o cocinas puede llegar a contribuir a alejar a los mosquitos del hogar.
5 Ajo y cebolla

El ajo y la cebolla contienen alicina, un compuesto que se libera a través de los poros tras su consumo. El olor corporal que generan es repelente para los mosquitos. Este efecto ha sido respaldado por estudios que relacionan la dieta rica en azufre con una menor incidencia de picaduras.
Eso sí, hay que tener ojo al comerlos. Pues al igual que repelen a estos insectos, su olor en el aliento puede ahuyentar a otras personas.
La alimentación no sustituye el uso de repelentes o medidas preventivas tradicionales, pero sí puede convertirse en un complemento eficaz para reducir el picor provocado por los mosquitos. Apostar por una dieta rica en ingredientes con propiedades repelentes no solo favorece la salud general, sino que también puede ayudarte a disfrutar de actividades veraniegas sin molestas picaduras.
Quienes sigan alguna dieta concreta, deben consultar con su profesional sanitario de confianza para cerciorarse de si se pueden o no realizar cambios en la misma.