El café es una de las bebidas más consumidas del mundo. Hoy en día, lejos tomarlo en la mítica cafetera con agua o un poco de leche, ahora se prepara de miles de maneras diferentes. Muchas de ellas, poco o nada saludables. No obstante, si los combinas con especias en vez de con múltiples azúcares, se pueden potenciar los beneficios de tu café y realzar su sabor.
Hay cinco especias que cumplen ambas funciones, según cuenta la doctora Sara Marín Berbell. Conoce sus recomendaciones a continuación.
Las cinco especias que potencian el sabor y los beneficios de tu café
Canela

La doctora indica que esta especia ayuda a regular la glucosa en sangre, y a reducir los niveles de colesterol. Sus componentes potencian los efectos de la insulina. Además, su sabor suele gustar combinado con el café. Por lo tanto, es ideal para personas con picos de azúcar. Adicionalmente, otorga beneficios antiinflamatorios y anticoagulantes.
Cacao

La tradición es tomarlo solo con la leche, pero su impacto positivo también se nota con el café. No sólo en su apreciado sabor, pues ayuda a mejorar la salud cardiovascular. El cacao tiene un antioxidante, cuyo nombre es flavonoide, que ayuda a los vasos sanguíneos y a la producción de serotonina (la conocida como hormona de la felicidad).
Adicionalmente, tiene otro compuesto llamado teobromina que modula el efecto ansioso de la cafeína sin perder su efecto estimulante. ¡Ideal si necesitas espabilarte un poco!
Jengibre

El jengibre también aumenta los beneficios de tu café, especialmente los digestivos. Este favorece una correcta digestión, así como regula la glucosa, reduciendo la resistencia del cuerpo a la insulina que produce. Tiene propiedades antiinflamatorias, que se extienden más allá de la digestión hacia la neurprotección.
Asimismo, alivia las náuseas y previene los bajones energéticos.
Cúrcuma con pimienta

Aunque los beneficios completos de esta y la siguiente especia aún están siendo investigados, según indica la doctora, los beneficios propios son una buena adición saludable al café. Son antioxidantes, como el propio fruto de la planta cafeto. Así que potencian este efecto.
La cúrcuma es señalada por Marín Berbell como un antiinflamatorio natural, que actúa bloqueando las moléculas que provocan la inflamación y apoya a las defensas. El toque de pimienta potencia la absorción de la curcumina, aprovechando al máximo sus beneficios.
Clavo

Aún no es tan común, pero el clavo en grano va ganando presencia poco a poco en muchas casas. Este estimula las enzimas que participan en la digestión de los alimentos, y tiene un comprobado efecto antimicrobiano, gracias al eugenol. Abarca también la protección del hígado e incluso la salud bucal, según algunos estudios.
Ahora, es la hora de probar estas combinaciones. Puedes ir incluso rotándolas semanalmente, u optar por tus preferidas si el sabor de otras no te acaba gustando. La cuestión es aumentar los beneficios de tu café, y encontrar combinaciones que tengan otros efectos positivos adicionales para tu salud.