QUISTE DE BARTOLINO

Qué es el quiste de Bartolino y cómo se trata

Si te ha salido un bulto doloroso ahí abajo, es probable que sea el quiste de Bartolino. Descubre qué es exactamente y su tratamiento

Quiste de Bartolino | Salud
El quiste de Bartolino y sus causas

El quiste de Bartolino, también conocido como bartolinitis, es una afección común que afecta a las glándulas de Bartholin (o glándulas vestibulares mayores). Estas están ubicadas a cada lado de la abertura de la vagina, y tienen la función de producir líquido para lubricar la vulva y la vagina.

Cuando el conducto de drenaje de una de estas glándulas se obstruye, el líquido se acumula, formando un quiste. Aunque muchos son pequeños y asintomáticos, algunos pueden aumentar de tamaño, causar molestias o infectarse. Conoce sus causas, sus síntomas y cuáles son los principales tratamientos médicos.

Qué es y qué provoca el quiste de Bartolino

Una médica explica cómo aparece un quiste de Bartolino

La obstrucción del conducto de la glándula de Bartholino puede deberse a varias razones.

Puede producirse a causa de las infecciones bacterianas (por ejemplo, E. coli, estafilococos o estreptococos), mucosidad espesa o inflamación. En algunos casos, las infecciones de transmisión sexual (ITS) también pueden ser un factor desencadenante de esta afección.

Estos quistes pueden desarrollarse lentamente y permanecer sin detectarse durante un tiempo antes de manifestarse a nivel clínico. Además, los síntomas varían según el tamaño y si hay o no infección.

Un quiste pequeño puede no causar molestias, pero uno más grande puede generar un bulto perceptible en los labios vaginales. Al caminar o mantener relaciones sexuales, puede notarse cierta molestia o dolor. Puede producirse, asimismo, enrojecimiento e hinchazón en la zona de la vulva.

Si el quiste se infecta, puede haber una acumulación de pus o absceso. Esto agrava los síntomas y puede llegar a producir fiebre.

Los tratamientos habituales y por qué no preocuparse

Una imagen simbólica de la salud femenina
Una imagen simbólica de la salud femenina
Shutterstock

La mejor manera de prevenir un quiste de Bartolino es mantener una higiene íntima adecuada. No hay una prevención concreta, pero una buena higiene, evitar productos irritantes y practicar relaciones sexuales de manera segura reduce el riesgo de padecer infecciones como esta.

Lo ideal es siempre consultar con un ginecólogo la aparición de estos quistes, especialmente en cuanto se empieza a notar dolor, enrojecimiento y el resto de síntomas de la afección.

El tratamiento de los quistes depende del tamaño, la sintomatología y si existe infección o no.

Para quistes pequeños y no infectados, las recomendaciones suelen ser el uso de analgésicos como ibuprofeno o paracetamol para controlar la inflamación el dolor. Las compresas tibias y los baños de asiento con agua tibia también se suelen recomendar en estos casos.

No obstante, cuando el quiste es más grande o más doloroso, los profesionales de la salud pueden realizar diferentes tipos de intervenciones. A veces, se procede a hacer un drenaje del absceso con anestesia local, escisiones y otros procedimientos quirúrgicos. Cada uno depende de si los quistes son recurrentes, complejos, grandes, y otros factores.

La amplia mayoría de casos de quistes en las glándulas de Bartholino se resuelven sin problemas, incluso en los casos donde empiezan a ser recurrentes. Hoy en día, existen muchas maneras de tratarlos, por lo que no hay que temer esta molestia. Siguiendo los consejos médicos, se atraviesa su aparición sin grandes apuros.

Consulta cualquier duda o cualquier síntoma del quiste con tu ginecólogo.

TAGS DE ESTA NOTICIA