El tiempo en España

Alerta de lluvias torrenciales: la AEMET mantiene avisos en 6 comunidades

Ante esta alerta de lluvias torrenciales, la AEMET pide extremar la prudencia y seguir las recomendaciones de Protección Civil

Una persona se protege con una sombrilla de playa de un tormenta en Barcelona.
EFE/ Quique García

La Agencia Estatal de Meteorología mantiene este martes una alerta de lluvias torrenciales que afecta a seis comunidades autónomas. El organismo ha advertido que los chubascos y tormentas más intensos se concentran en el tercio oriental peninsular y en Baleares, donde existe la posibilidad de episodios de carácter torrencial.

La previsión de la AEMET apunta a que la inestabilidad se prolongará durante toda la jornada como consecuencia del paso de una vaguada atlántica y la formación de una baja presión en el Mediterráneo. Una situación atmosférica que puede dejar acumulaciones de agua muy significativas en pocas horas.

Comunidades en riesgo por la alerta de lluvias torrenciales

Las zonas más afectadas por la alerta de lluvias torrenciales son:

En estas comunidades se esperan precipitaciones fuertes, persistentes y acompañadas de granizo, además de rachas intensas de viento.

En algunos puntos, como Tarragona, la Comunidad Valenciana y Baleares, los avisos de la AEMET contemplan incluso lluvias de intensidad torrencial, con registros que pueden superar los 60 litros por metro cuadrado en una hora.

En los escenarios más extremos, se podrían acumular hasta 140 litros en apenas seis horas.

Avisos naranjas en Baleares y Comunidad Valenciana

La alerta de lluvias torrenciales se traduce en avisos de nivel naranja en Baleares y la Comunidad Valenciana. Esto implica riesgo importante.

En el resto de las comunidades bajo vigilancia, la AEMET mantiene avisos amarillos por precipitaciones y tormentas.

Alerta de lluvias torrenciales: la AEMET mantiene avisos en 6 comunidades
Una persona observa Barcelona con un paraguas.
EFE/Enric Fontcuberta

La agencia insiste en la necesidad de prestar atención a las actualizaciones. Al fin y al cabo, la “incertidumbre inherente a este tipo de fenómenos” dificulta concretar con precisión las zonas más afectadas.

Cualquier variación en la posición de la vaguada o en el régimen de vientos puede desplazar el área de mayor impacto de las tormentas.

Otras zonas bajo la influencia del frente atlántico

Aunque la alerta de lluvias torrenciales se centra en el Mediterráneo, el paso de un frente atlántico también está dejando nubosidad y precipitaciones en Galicia y el Cantábrico.

En el oeste gallego y en el litoral del Cantábrico oriental las lluvias están siendo más intensas. Mientras que en áreas limítrofes se registran chubascos más débiles y ocasionales.

En el resto del territorio peninsular se espera una jornada marcada por intervalos nubosos. Salvo en el cuadrante suroeste, donde predominarán los cielos poco nubosos.

Descenso de temperaturas en buena parte del país

Además de la alerta de lluvias torrenciales, la jornada está acompañada de un descenso térmico generalizado. Tanto las mínimas como las máximas tienden a bajar en la mayor parte del país.

Alerta de lluvias torrenciales: la AEMET mantiene avisos en 6 comunidades
Una mujer paseando bajo la lluvia en la ciudad de Málaga.
Artículo14

Únicamente se esperan ascensos en el área cantábrica y en el alto Ebro. Mientras que en el sudeste peninsular y los archipiélagos el descenso puede ser notable.

La AEMET incluso ha anunciado las primeras heladas en cumbres del noroeste peninsular. Un aviso que marca la llegada definitiva del otoño meteorológico a España.

TAGS DE ESTA NOTICIA