ANDALUCÍA

El castillo de Granada que sale en La Casa del Dragón y abre al público en las faldas de Sierra Nevada

Granada es un lugar lleno de atractivos, sin embargo, hay uno a punto de sumarse a la lista, un castillo que se puede ver en la Casa del Dragón y que va a abrir sus puertas en las faldas de Sierra Nevada

Castillo de la Calahorra, en Granada
ShutterStock

Cuando se piensa en Granada, la imagen de la Alhambra suele acaparar toda la atención. Sin embargo, la provincia guarda otros tesoros patrimoniales que empiezan a reclamar su propio protagonismo. Uno de ellos es el castillo de La Calahorra, una fortaleza renacentista que acaba de dar un paso clave para convertirse en un nuevo referente turístico de la zona.

Castillo de la Calahorra, en Granada
Shutterstock

Una joya renacentista en la falda de Sierra Nevada

El castillo se levanta en lo alto de un cerro que domina el pequeño municipio de La Calahorra, en la comarca del Marquesado del Zenete, con las cumbres de Sierra Nevada como telón de fondo. Se construyó a comienzos del siglo XVI y tiene un carácter singular: fue el primer palacio renacentista levantado fuera de Italia. A primera vista sorprende su aspecto sobrio y austero, con murallas que recuerdan a una fortaleza militar. Sin embargo, en su interior guarda un refinado patio de mármol de Carrara que refleja la influencia artística italiana en pleno corazón de Andalucía.

Durante más de 500 años perteneció a manos privadas, pero recientemente la Diputación de Granada ha formalizado su compra, lo que permitirá que este monumento abra por primera vez de forma regular al público.

Apertura prevista para este otoño

Aunque todavía no hay una fecha oficial, las instituciones trabajan para que las primeras visitas puedan realizarse entre septiembre y octubre. Antes será necesario acometer algunas mejoras: instalación de agua potable, sistemas de saneamiento y obras de accesibilidad para garantizar la seguridad en los accesos. La idea es que las intervenciones se realicen en distintas fases, de manera que el castillo pueda ir recibiendo visitantes mientras se completa su adecuación.

El precio de la entrada aún no se ha concretado, pero las autoridades han adelantado que será simbólico, con el objetivo de que cualquier persona pueda disfrutar de este enclave histórico y que el castillo esté disponible el mayor número de días posible al año.

Del patrimonio histórico a la gran pantalla

El castillo de La Calahorra no solo es un emblema arquitectónico; también ha conquistado la atención del cine y la televisión. Su aspecto imponente y su buen estado de conservación lo han convertido en un escenario habitual para rodajes. Uno de los más recientes ha sido “La Casa del Dragón”, la exitosa precuela de Juego de Tronos. La producción de HBO utilizó la fortaleza granadina para recrear la ciudad de Pentos, una de las Ciudades Libres del universo de George R. R. Martin. Gracias a esta aparición, el castillo ha ganado visibilidad internacional y se espera que muchos de los seguidores de la saga viajen hasta el lugar para conocerlo de primera mano.

Un nuevo atractivo turístico para Granada

La apertura de este monumento supone un impulso para el turismo cultural en la provincia, ya que combina historia, arte y paisaje en un mismo espacio. A su valor patrimonial se suma la oportunidad de recorrer un lugar hasta ahora inaccesible, que conecta el legado del Renacimiento con la fantasía épica de una de las series más vistas del mundo. El castillo de La Calahorra se perfila, así, como un nuevo imprescindible en cualquier ruta por Granada, uniendo la majestuosidad de Sierra Nevada con la emoción de pisar un escenario de televisión que ya forma parte del imaginario colectivo.

TAGS DE ESTA NOTICIA