El Black Friday 2025 ya tiene fecha oficial y promete ser una de las campañas más agresivas de los últimos años. Lo que nació como un solo día de descuentos en Estados Unidos se ha convertido en una auténtica temporada de rebajas que cada noviembre marca el ritmo del consumo global. Este año, las grandes cadenas, desde Amazon hasta Zara, Mango, El Corte Inglés o Lidl, han diseñado estrategias para adelantarse al viernes 28 de noviembre y mantener las ofertas durante más de una semana. Por eso, quienes sepan planificar con tiempo serán los que realmente consigan las mejores oportunidades.
Cuándo empieza el Black Friday 2025
El Black Friday 2025 se celebrará oficialmente el viernes 28 de noviembre, pero nadie debería esperar a esa fecha para empezar a comprar. Las grandes marcas llevan años ampliando su calendario y transformando el evento en una “Black Week” que abarca toda la última semana del mes. De hecho, el verdadero pistoletazo de salida podría producirse el lunes 24 de noviembre, cuando muchas tiendas lanzarán los primeros descuentos para sus clientes registrados.
Esa tendencia a adelantar las ofertas se ha convertido en norma. Amazon, por ejemplo, abrirá su preventa con rebajas escalonadas en productos de tecnología, hogar y moda. Zara y Mango repetirán la fórmula de los últimos años: descuentos limitados en su app y web, disponibles solo durante unas horas. Y El Corte Inglés, fiel a su estilo, combinará promociones en electrónica, belleza y textil, reforzando además la financiación sin intereses.
Tras el viernes negro llegará el Cyber Monday, el lunes 1 de diciembre, centrado en las ofertas online y en productos tecnológicos. Quien no haya comprado antes, todavía podrá encontrar buenas oportunidades ese día, aunque con un catálogo más reducido.
Las tiendas que marcarán la pauta

El Black Friday 2025 será una prueba de resistencia para los consumidores y de ingenio para las marcas. Cada una jugará con su propia estrategia:
- Amazon mantendrá su modelo de ofertas relámpago y promociones por tiempo limitado, con un enfoque especial en auriculares, robots aspiradores, smartwatches y pequeños electrodomésticos. El consejo más repetido es claro: seguir los precios desde semanas antes y crear alertas en los productos favoritos, porque los descuentos verdaderos duran minutos.
- Zara apostará por una campaña corta e intensa. Los descuentos, previsiblemente del 20 % al 40 %, se concentrarán en artículos de temporada —abrigos, botines y accesorios— y comenzarán en la app oficial a las 20:00 h del jueves anterior, unas horas antes que en tienda física.
- Mango ofrecerá rebajas más amplias y menos fugaces, ideales para quienes buscan renovar armario sin prisas. Las prendas de punto, bolsos y calzado serán las más beneficiadas, y su sistema de devoluciones sigue siendo uno de los más cómodos.
- El Corte Inglés volverá a convertirse en el gran bazar del Black Friday 2025: hogar, deporte, perfumería, moda y tecnología convivirán con descuentos progresivos y opciones de financiación flexible.
- Lidl, por su parte, se centrará en pequeños electrodomésticos, herramientas y menaje de cocina, con lanzamientos limitados y una logística veloz que suele agotar existencias en pocas horas.
Cómo preparar tus compras y evitar falsas gangas

El éxito durante el Black Friday 2025 no depende solo del azar, sino de una planificación inteligente. Estas son las estrategias más efectivas:
- Define prioridades. Antes de lanzarte, elabora una lista de lo que realmente necesitas y fija un presupuesto cerrado. Las compras impulsivas son la trampa más común.
- Crea alertas y listas de deseos. Guarda tus productos en el carrito o la lista de favoritos y activa las notificaciones de las tiendas. En Amazon, por ejemplo, las alertas personalizadas avisan en segundos cuando el precio baja.
- Vigila el historial de precios. Herramientas como Keepa o Idealo permiten comprobar si un descuento es real o si el producto lleva semanas al mismo precio.
- Aprovecha el adelanto. No esperes al viernes: las mejores ofertas, sobre todo en tecnología y moda, suelen aparecer en los primeros días de la semana.
- Revisa las condiciones de devolución. En campañas de tanto volumen, los plazos y costes pueden variar. Asegúrate de que podrás devolver o cambiar sin complicaciones.
- Sé rápido con lo limitado. En Amazon y Lidl, los productos estrella se agotan en minutos. En Zara o Mango, las tallas medias desaparecen antes del mediodía.
- Reserva el Cyber Monday para rematar. Es una buena oportunidad para completar tus compras tecnológicas o encontrar accesorios a precio de derribo.


