Calendario escolar Andalucía 2025-2026: cuándo empieza y acaba, con los festivos de Semana Santa y el Día de Andalucía

El final del verano se acerca y con él las vacaciones llegan a su fin, por ejemplo en Andalucía, donde la Juanta ya ha hecho oficial el calendario escolar del curso 2025-26

Un grupo de niños en el colegio

El curso escolar 2025-2026 en Andalucía ya tiene fechas confirmadas. La Junta de Andalucía ha hecho público el calendario oficial que marcará el regreso a las aulas, la finalización del curso y los principales días festivos, incluidos los períodos de vacaciones y los tradicionales puentes. Este documento sirve de referencia tanto para familias como para docentes, ya que organiza la vida académica y familiar durante los próximos meses.

Inicio de las clases en Andalucía: fechas por etapas educativas

El comienzo del curso será progresivo, ya que no todos los niveles arrancarán el mismo día:

  • 1 de septiembre: Enseñanzas Deportivas.

  • 10 de septiembre: Educación Infantil y Primaria.

  • 15 de septiembre: Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas Artísticas y Educación Permanente.

  • 22 de septiembre: Escuelas Oficiales de Idiomas y Enseñanzas Artísticas Superiores.

La finalización de las clases también varía según la enseñanza. En líneas generales, el alumnado de Infantil, Primaria y Secundaria concluirá el curso el 22 de junio de 2026, mientras que los estudiantes de Enseñanzas Deportivas que lo soliciten prolongarán hasta el 31 de agosto de 2026.

Cuántos días lectivos habrá en el curso 2025-2026

El calendario establece 181 días lectivos para Infantil, Primaria y Educación Especial (70 en el primer trimestre, 56 en el segundo y 55 en el tercero). En el caso de ESO, Bachillerato y Formación Profesional, serán 178 días en total, repartidos en 67, 56 y 55 respectivamente.

Un grupo de niños en el colegio

Festivos y vacaciones del curso escolar 2025-2026 en Andalucía

Además de los días lectivos, el calendario incluye los periodos de descanso y las festividades que disfrutarán los estudiantes:

  • 13 de octubre de 2025 (lunes): Fiesta Nacional de España (se traslada el festivo del domingo 12).

  • 1 de noviembre de 2025 (sábado): Día de Todos los Santos.

  • 6 de diciembre de 2025 (sábado): Día de la Constitución.

  • 8 de diciembre de 2025 (lunes): Día de la Inmaculada.

  • Del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026: Vacaciones de Navidad.

  • 28 de febrero de 2026 (sábado): Día de Andalucía.

  • Del 30 de marzo al 5 de abril de 2026: Vacaciones de Semana Santa.

  • 1 de mayo de 2026 (viernes): Día del Trabajo.

  • 15 de agosto de 2026 (sábado): Día de la Asunción de la Virgen.

A esto se añaden los días no lectivos provinciales, que varían según la delegación territorial. Por ejemplo, Córdoba tendrá el 3 de noviembre, Málaga contará con su tradicional Semana Blanca del 23 al 26 de febrero, y Almería dispondrá de días adicionales como el 2 de marzo y el 4 de mayo. También se mantiene la celebración del Día de la Comunidad Educativa, que se repartirá en distintas fechas: el 27 de febrero en Cádiz, Málaga, Sevilla y Almería, y el 2 de marzo en Granada, Córdoba, Huelva y Jaén.

Los puentes del curso escolar en Andalucía

El calendario contempla varios puentes comunes en toda la comunidad:

  • Del 11 al 13 de octubre, gracias a la Fiesta Nacional de España.

  • Del 6 al 8 de diciembre, por el festivo de la Constitución y la Inmaculada.

  • Del 1 al 3 de mayo, en torno al Día del Trabajo.

Además, cada provincia contará con sus propios puentes en función de los días no lectivos añadidos. En Almería, por ejemplo, habrá un puente largo entre el 27 de febrero y el 1 de marzo, mientras que en Córdoba se unirá otro del 1 al 3 de noviembre.

TAGS DE ESTA NOTICIA