El pasado viernes 8 de agosto, mientras ardía en torno a las 21:00 horas la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, Canal Sur continuó retransmitiendo una corrida de toros en Marbella sin interrupciones. Ahora, los sindicatos critican la cobertura del incendio.
La primera mención al suceso llegó una hora y cuarto después, durante la emisión taurina, y la única conexión en directo se produjo a las 23:40. En ese momento, el incendio ya estaba extinguido.
La dirección de la cadena, en el punto de mira tras la polémica

Mientras ardía la Mezquita de Córdoba, Canal Sur continuaba una retransmisión taurina sin hacer mención alguna al terrible incendio que consumía una parte del monumento declarado Patrimonio de la Humanidad.
Muchos espectadores y profesionales mostraron su indignación en redes sociales, llegando a indicar que “la radio televisión pública de todos los andaluces llegó tarde y mal a la hora de informar de un hecho muy importante”. Así lo hizo el periodista Sergio López.
Y es que la directora adjunta de la cadena, Isabel Cabrera, defendió en redes sociales que informar en televisión requiere “preparar un directo” y que priorizaron “no alarmar” al ciudadano.
Concretamente, en una parte de su mensaje, indicó que “las redes a veces alarman y los medios informan con fuentes oficiales. Y si hay que tranquilizar y no alarmar porque algo está controlado, se hace así“. Poco después, Cabrera aplaudió los resultados en audiencia de la corrida de toros, sin hacer mención alguna a la polémica.
Pedro García Vázquez, director territorial en Córdoba, añadió que se valoró un especial informativo, pero se descartó al considerar el incendio “controlado”.
Los sindicatos también critican la cobertura del incendio
Estas declaraciones han desatado una tormenta de críticas. Los sindicatos critican la cobertura del incendio, especialmente, los sindicatos UGT y CGT. Estos acusan a la dirección de la cadena pública andaluza de negligencia y de esconderse tras “excusas peregrinas”.
Señalan que hubo varias contradicciones internas, ya que muchos equipos estaban listos para cubrir el suceso, a pesar de estar fuera de su jornada laboral e incluso de vacaciones. De hecho, el propio coordinador de radio del ente público en Córdoba, interrumpió sus vacaciones para informar de lo que sucedía en la Mezquita. “Estaba todo preparado en Córdoba pero faltó la dirección”, señala la CGT-RTVA en un comunicado.
Tanto UGT como CGT han reclamado responsabilidades a la dirección por las “decisiones injustificables” sucedidas durante la noche del viernes. Esta minimización de la gravedad del incendio no es sostenible para los sindicatos, en un ambiente ya encrespado por la sombra de la politización relacionada con el gobierno autonómico de la comunidad andaluza, que muchos señalan.
Los sindicatos también han reclamado “protocolos claros”, para definir correctamente los criterios de actuación para emergencias como las del pasado día 8 de agosto. Con esto, la intención es clara: evitar que vuelva a suceder algo así y pedir explicaciones por parte de los responsables.
Si estas llegan o no, será cuestión de días para verlo.