¿Cuál es el apellido más raro de España y por qué está en peligro de extinción?

El futuro del apellido más raro de España está en manos de muy pocos. Solo el tiempo nos dirá si logra evitar la extinción... o no

En un país donde millones de personas se apellidan García, Rodríguez o Fernández, el apellido más raro de España apenas sobrevive en los márgenes de la estadística. Suena casi como un conjuro: Anteportamlatinam. Solo 35 personas lo llevan hoy en día. Y apenas 15 lo conservan como primer apellido. Su singularidad lo convierte en una joya lingüística en peligro de extinción.

El apellido más raro de España tiene origen en Soria, una provincia de Castilla y León que también sufre su propia batalla demográfica contra la despoblación. Desde allí, las ramas familiares de los Anteportamlatinam se han dispersado a cuentagotas por el territorio nacional. Pero su raíz sigue firmemente atada a la historia y al azar.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirma la existencia del apellido más raro de España. Pero evita dar detalles por “secreto estadístico”. Eso obliga a bucear en archivos, redes sociales y registros para rastrear sus huellas.

La heredera del apellido de las 17 letras

Una de las voces más visibles del apellido más raro de España es Esther Anteportamlatinam Valero, una soriana de 35 años afincada en Madrid. Trabajadora en una empresa de tecnología, Esther lleva con orgullo su apellido y asegura, entre risas, que su descendencia lo llevará sí o sí. “Mi pareja no tiene nada que hacer. Si tenemos hijos, mi apellido va primero”, afirmó en una entrevista concedida a El País.

A pesar de las bromas, Esther entiende la responsabilidad de preservar el apellido más raro de España. De los muchos primos que tiene, solo tres lo ostentan como primer apellido. Ella, su hermano y un primo. “Le digo a mi hermano que va primero porque es el mayor. Hay presión”, admitió.

¿Cuál es el apellido más raro de España y por qué está en peligro de extinción?
San Juan Evangelista, el hombre al que se le atribuye el origen del apellido más raro de España
Archivo

Como muchos otros portadores de apellidos singulares, Esther no siempre sintió orgullo. En su infancia, el apellido más raro de España era una fuente constante de atención, y no siempre grata. “En el colegio me daba rabia. Todos te recuerdan por eso, te señalan”, recordó en El País.

Con el paso del tiempo, esa incomodidad se convirtió en admiración. “Cuanto más años tengo, más me gusta. Es único. Cuando voy a reuniones con gente que se llama García o Pérez y suelto mis siete sílabas, todos se quedan en silencio”.

El gran misterio de su origen

La historia del apellido más raro de España está cargada de simbolismo religioso. Según la tradición familiar, Anteportamlatinam hace referencia a San Juan Evangelista, quien, tras ser arrestado en Éfeso, fue condenado a morir en una caldera de aceite en Roma. El milagro ocurrió “ante la puerta latina” de la ciudad, donde salió ileso.

Sin embargo, el origen concreto en la familia de Esther es más terrenal. Su bisabuelo quedó huérfano y fue acogido en un hospicio, donde recibió como apellido el del santo del día en que ingresó: San Juan Anteportamlatinam, que se celebra cada 6 de mayo. Desde entonces, el apellido más raro de España ha sobrevivido a base de convicción y constancia.

TAGS DE ESTA NOTICIA