España cuenta con miles de kilómetros de costa, bañados por el Mediterráneo y el Atlántico. Los archipiélagos vibrantes e innumerables puertos se han consolidado como uno de los destinos náuticos más atractivos del mundo. Alquilar un barco en España para explorar las calas escondidas, disfrutar de la brisa marina y vivir una experiencia inolvidable es una opción cada vez más popular.
Sin embargo, la pregunta recurrente es: ¿cuánto cuesta realmente alquilar un velero, un yate, un catamarán o un barco inflable durante una semana? La respuesta, como cabría esperar, depende de diversos factores.
Precios para alquilar un barco en España: veleros, catamaranes, yates…

El precio de alquilar un barco en España depende, principalmente, de la propia embarcación en sí. Hay varios tipos:
- Veleros: Suelen ser la opción más económica para aquellos que buscan una experiencia de navegación más auténtica y sostenible. Su coste es menor debido a su menor consumo de combustible, tamaño y lujo comparado con otro tipo de embarcaciones. El precio de alquiler para una semana puede oscilar ampliamente, desde los 1.000 € para modelos pequeños y más antiguos, hasta los 5.000 € o incluso más, para veleros más grandes, modernos y equipados. La antigüedad del barco, su estado de conservación y el número de cabinas son determinantes.
- Catamaranes: Estos ofrecen una estabilidad superior, mayor espacio y comodidad en cubierta y en el interior. Su tamaño y calado les permite acercarse a calas de aguas poco profundas. Son ideales para grupos grandes o familias que buscan confort y amplitud, así como acercarse a diferentes calas. Su precio es considerablemente superior al de un velero. El coste suele situarse entre los 3.000 € para modelos más modestos, y pueden superar fácilmente los 10.000 € o 15.000 € para catamaranes de lujo y gran tamaño.
- Yates a motor: Son la opción más cara debido a su alta velocidad, grandes motores y los niveles de lujo y servicios que ofrecen. El coste puede variar drásticamente, comenzando desde unos 5.000 € para modelos más pequeños y menos ostentosos. Pueden verse precios incluso superando los 50.000 € o 100.000 € para superyates con tripulación y todas las comodidades imaginables. El consumo de combustible, que normalmente corre por cuenta del cliente, es un gasto adicional significativo en este tipo de embarcaciones.
- Barcos flotantes: Son otra opción económica, pensada para dar alguna vuelta o recorrer una costa. Su alquiler suele ser de diario o por horas, pero también se pueden encontrar barcos flotantes para alquilar durante una semana. En este caso, el valor de su arrendamiento se mueve entre los 1250 € y 2500 €. Como en las opciones anteriores, a mayor tamaño y extras, mayor precio.
Costes adicionales y otras cosas a tener en cuenta
Alquilar un barco en España tiene un coste que depende de diversos elementos. La temporada baja, media y alta influye mucho en ese precio, como en la mayoría de servicios relacionados con el turismo. Puede haber un 20% de diferencia en el precio entre momentos del año, e incluso más.
La ubicación del puerto de salida también es importante. Ya no sólo por la zona en sí, puesto que las islas suelen tener las opciones más caras. Dentro de una misma zona, reservar la embarcación en un punto de máxima afluencia se nota en el bolsillo, frente a hacerlo en lugares menos conocidos y concurridos.
Por último, hay que considerar otros factores, como si se cuenta con patrón o no, la política del combustible de la empresa, las tarifas de amarre (si se va a amarrar en varios puertos), la limpieza, la fianza… Todos ellos pueden sumar una importante cantidad de dinero, y hay que tenerlos muy presentes antes de arrendar el barco.