Con la llegada del verano, muchas personas disfrutan de sus vacaciones, pero además del descanso estival habitual, algunos territorios de España cuentan con festivos autonómicos que se suman al calendario laboral. Uno de ellos tendrá lugar el lunes 28 de julio de 2025, una fecha que no será festiva en todo el país, pero sí tendrá carácter especial en una comunidad concreta.
En concreto, Cantabria es la única comunidad autónoma donde el 28 de julio será día festivo, al celebrarse el Día de las Instituciones, una jornada de gran valor simbólico para los cántabros. Este día se conmemora la reunión celebrada en el año 1778 en la localidad de Puente San Miguel, donde se sentaron las bases de lo que más adelante sería la actual comunidad autónoma de Cantabria. Aquella asamblea, que reunió a representantes de diversas villas de la región, acordó formar una sola provincia, lo que supuso un primer paso hacia la configuración institucional y administrativa que conocemos hoy.
Gracias a que en 2025 esta fecha cae en lunes, los habitantes de Cantabria podrán disfrutar de un fin de semana largo, una oportunidad perfecta para desconectar o participar en las actividades culturales y conmemorativas que suelen organizarse cada año en torno a este día.

Otros festivos cercanos
Mientras que el 25 de julio, Día de Santiago Apóstol, también va a ser festivo en algunas comunidades como Galicia, País Vasco, Castilla y León y Navarra, además de otros lugares que lo usan como uno de sus festivos locales elegidos, no ocurre lo mismo con el 28, que solo está incluido en el calendario laboral de Cantabria.
A nivel nacional, el siguiente festivo común para todo el país llegará el viernes 15 de agosto, cuando se celebra la Asunción de la Virgen, una fecha tradicional que en 2025, al caer en viernes, permitirá a todos los españoles disfrutar de un puente veraniego. Así que, si vives en Cantabria o planeas una escapada, ten en cuenta que el lunes 28 de julio será festivo allí, una fecha que combina historia, identidad regional y descanso.
Festivos nacionales de 2025 hasta final de año
-
15 de agosto, Asunción de la Virgen (viernes).
-
1 de noviembre, Día de Todos los Santos (sábado).
-
6 de diciembre, Día de la Constitución (sábado).
-
8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción (lunes).
-
25 de diciembre, Navidad (jueves).
Festivos por comunidades autónomas hasta final de año
MADRID
-
25 de julio (viernes) – Santiago Apóstol.
GALICIA
-
25 de julio (viernes) – Santiago Apóstol. Día de Galicia.
NAVARRA
-
25 de julio (viernes) – Día de Santiago Apóstol.
-
3 de diciembre (miércoles) – San Francisco Javier.
PAÍS VASCO
-
25 de julio (viernes) – Día de Santiago Apóstol.
CANTABRIA
-
28 de julio (lunes) – Día de las Instituciones de Cantabria.
-
15 de septiembre (lunes) – La Bien Aparecida.
COMINIDAD VALENCIANA
-
9 de octubre (jueves) – Día de la Comunidad Valenciana.
ANDALUCÍA
-
13 de octubre (lunes) – Virgen del Pilar (traslado del 12 de octubre).
ARAGÓN
-
13 de octubre (lunes) – Traslado del 12 de octubre.
ASTURIAS
-
8 de septiembre (lunes) – Día de Asturias.
-
13 de octubre (lunes) – Traslado del 12 de octubre.
EXTREMADURA
-
8 de septiembre (lunes) – Día de Extremadura.
-
13 de octubre (lunes) – Traslado del 12 de octubre.
CATALUÑA
-
11 de septiembre (jueves) – Día de Cataluña.
-
26 de diciembre (viernes) – San Esteban.
BALEARES
-
26 de diciembre (viernes) – Día de San Esteban.
CEUTA
-
5 de agosto (martes) – Nuestra Señora de África.
MELILLA
-
13 de octubre (lunes) – Traslado del 12 de octubre.