El incendio en Zuera declarado esta madrugada en la empresa química Unión Derivan, ubicada en el polígono industrial El Campillo, ha obligado a activar el nivel 1 del Plan de Emergencia Exterior. El aviso se recibió a las 3.11 de la madrugada y, desde ese momento, el operativo de emergencias se ha desplegado con rapidez ante la magnitud del fuego y el riesgo que implica el tipo de materiales almacenados en las instalaciones afectadas.
Según han informado fuentes oficiales, el incendio en Zuera afecta a una zona de almacenamiento de productos considerados peligrosos. Esto ha motivado que se tomen precauciones extraordinarias y que se refuercen los protocolos de seguridad, ante el posible impacto en la salud pública y el medio ambiente.
Despliegue masivo de recursos
En la extinción del incendio en Zuera trabajan doce dotaciones de bomberos, procedentes del Ayuntamiento de Zaragoza y de la Diputación Provincial (DPZ). Al lugar se han desplazado también bombas nodrizas pesadas, bombas urbanas ligeras, una autoescala de 30 metros, ambulancias, unidades de mando y logística, además de personal especializado en riesgos químicos.
Como medida preventiva ante la peligrosidad del humo y las sustancias en combustión, se ha desplegado una unidad NBQR (Nuclear, Biológica, Química y Radiológica). Esta unidad especializada suele utilizarse en escenarios de accidentes industriales, catástrofes naturales o incluso conflictos armados, y su presencia evidencia el alto nivel de riesgo que comporta el incendio en Zuera.
Confinamiento y corte de carreteras
Uno de los efectos más inmediatos del incendio en Zuera ha sido el corte de la carretera A-124 entre los kilómetros 0.600 y 4. Este tramo conecta directamente con el polígono industrial El Campillo y es esencial para la movilidad de vehículos pesados y transporte de mercancías.
Un incendio en una empresa química de Zuera (Zaragoza) obliga a activar el nivel 1 de emergencias https://t.co/bkM0nfMSLs pic.twitter.com/6SM80Zb5he
— Europa Press TV (@europapress_tv) July 28, 2025
Además, y como parte del protocolo de seguridad, se han activado las sirenas de aviso a la población. El Gobierno de Aragón ha instado a los vecinos de Zuera, especialmente a personas mayores, niños y colectivos vulnerables, a que permanezcan en sus viviendas con puertas y ventanas cerradas, hasta que la situación esté bajo control. Se recomienda también evitar el uso de sistemas de ventilación y aire acondicionado que puedan arrastrar aire contaminado al interior de los hogares.
Riesgo químico y máxima precaución
El foco del incendio en Zuera se ha localizado en una nave donde se almacenaban productos químicos industriales. Aunque de momento no se ha informado de víctimas ni heridos, las autoridades subrayan la peligrosidad del fuego por la posible emisión de gases tóxicos derivados de la combustión de sustancias volátiles.
El humo generado por el incendio en Zuera podría contener partículas nocivas que afecten a la calidad del aire. Motivo por el cual se ha solicitado a la población evitar desplazamientos y permanecer atentos a las indicaciones de Protección Civil. Técnicos especializados están analizando la composición del aire para determinar si es necesario tomar nuevas medidas de protección.
A estas horas, la situación sigue siendo crítica. Según fuentes de los Bomberos de Zaragoza consultadas por El Heraldo de Aragón, el incendio en Zuera podría tardar varias horas en ser controlado por completo. En particular, debido a la dificultad que implica intervenir en una instalación con materiales químicos peligrosos. Las labores de refrigeración y vigilancia posterior podrían prolongarse incluso durante todo el día para evitar nuevos focos.
El Gobierno de Aragón está realizando un seguimiento constante de la evolución del incendio en Zuera. No se descarta convocar una comparecencia informativa para detallar el alcance de los daños una vez que la situación esté controlada.