CRIANZA

El sencillo truco de una experta para establecer una rutina en niños pequeños

Establecer una rutina en niños pequeños puede llegar a ser muy complicado. Una experta explica cómo lograrlo de manera eficaz y fácil

La sencilla manera para establecer una rutina en niños
Una niña se pone unas zapatillas

A veces, establecer una rutina en niños de poca edad puede ser muy complicado. Especialmente, si esta tiene que ver con prepararse para ir al colegio o ayudar de alguna manera en las tareas del hogar.

Para ayudarles a hacérselo más fácil, una experta en crianza infantil ha compartido unos consejos clave. Según indica, con unos sencillos cambios, es posible conseguir grandes avances en los pequeños de la casa.

¿Por qué les cuesta a tus hijos adaptarse a las rutinas?

Una niña pequeña ayuda a lavar los platos
Una niña pequeña ayuda a lavar los platos

Implementar rutinas en la infancia puede ser complejo, debido a factores biológicos, contextuales y evolutivos, entre otros.

En primer lugar, los niños pequeños tienen ritmos biológicos de patrones (conocidos como circadianos) inmaduros. Esto dificulta su adherencia a horarios fijos de sueño o alimentación. Estudios destacan que forzar rutinas rígidas, sin considerar estas diferencias naturales, puede generar estrés tanto en los niños como en los padres.

Además, la flexibilidad requerida en entornos familiares actuales (como horarios laborales variables o continuos compromisos sociales) choca con la idea de rutinas estrictas. Las investigaciones señalan que muchas rutinas impuestas en guarderías responden más a necesidades logísticas de los adultos que a beneficios reales para los niños, complicando así su adaptación en casa.

Por otro lado, los niños con neurodesarrollo atípico (por ejemplo, TEA o TDAH) pueden requerir ajustes personalizados, ya que su capacidad para seguir secuencias predecibles varía significativamente. Incluso en niños neurotípicos, la adquisición de hábitos es un proceso gradual que exige constancia y adaptación a su ritmo de aprendizaje. Y a veces, cuesta mucho conseguir la adaptación.

El eficaz truco para establecer una rutina en niños pequeños

La experta en infancia Liliana Gómez conoce bien esta dificultad de establecer una rutina en niños con pocos años de vida. Por ello, la clave para que la adaptación a los patrones se lleve a cabo lo mejor posible, es que se introduzcan elementos con los que puedan conectar y divertirse.

Pone de ejemplo un vídeo en el cual, una niña presiona unas luces cuando va cumpliendo cada tarea en su rutina de preparación para ir al colegio. Convertir estos pasos en un sencillo y ameno juego hace que tu hijo “se anticipe, colabore y disfrute”, según indica Gómez.

La experta, que trabaja con el pseudónimo @crianzaconarmonia y roza los 375 mil seguidores en Instagram, propone que se amenicen las rutinas. No tiene por qué ser con luces e imágenes como en el vídeo. Simplemente, con ser un poco ingeniosos y convertirlas en una especie de juego divertido para los niños y niñas ya es suficiente.

La cuestión es saber adaptar esta estrategia al caso de cada infante, buscando elementos que capten su interés y les hagan la experiencia más amena. De esta manera, no asociarán las repeticiones a algo aburrido e impuesto. Todo lo contrario, desearán hacerlo e irán ganando autonomía poco a poco.

Prueba a tomar estos consejos con tus hijos, introduce estas ideas en su rutina habitual y verás la gran diferencia en cuestión de días.

 

TAGS DE ESTA NOTICIA