Elon Musk anuncia Grokipedia para acabar con el reinado de Wikipedia

El proyecto Grokipedia se enmarca también dentro de una guerra cultural más amplia que Elon Musk libra desde hace años

Elon Musk y Wikipedia - Sociedad
Un montaje con el rostro de Elon Musk y el logotipo de Wikipedia.
Artículo14

El mundo digital podría estar a las puertas de una nueva guerra del conocimiento. Elon Musk, fiel a su estilo provocador y revolucionario, ha anunciado la creación de Grokipedia, una alternativa a Wikipedia desarrollada por su compañía de inteligencia artificial, xAI. El empresario promete que su nueva enciclopedia será una “mejora masiva” respecto a la original y que pretende acabar con los “sesgos ideológicos” que, según él, contaminan la principal fuente de información colaborativa del planeta.

Elon Musk y su cruzada contra Wikipedia

El anuncio de Elon Musk se produjo a través de su cuenta en X, con un mensaje breve pero cargado de intención. No es la primera vez que el magnate carga contra Wikipedia. De hecho, lleva años acusando a la enciclopedia digital de estar controlada por “editores activistas” que manipulan los artículos según su ideología política.

En distintas ocasiones, Elon Musk ha ridiculizado a Wikipedia. Ha llegado incluso a rebautizarla con el nombre de “Wokepedia”, en alusión al movimiento “woke” y su enfoque progresista. En tono irónico, llegó a ofrecer una donación de mil millones de dólares a la Fundación Wikimedia si aceptaba cambiar oficialmente el nombre de la página. Algo que evidentemente no ocurrió.

Elon Musk anuncia Grokipedia para acabar con el reinado de Wikipedia
Elon Musk durante un evento político.
X

Pero, más allá de las bromas, la desconfianza de Elon Musk hacia Wikipedia es profunda. Ha criticado su modelo de financiación —basado en donaciones públicas— y ha cuestionado por qué solicita fondos si mantener una copia completa de la enciclopedia, según él, tiene un coste técnico mínimo.

Grokipedia: la enciclopedia que quiere “comprender el universo”

El lanzamiento de Grokipedia encaja perfectamente en la estrategia de Elon Musk de desafiar las estructuras tradicionales y reconstruirlas desde cero. Lo hizo con los coches eléctricos a través de Tesla, con la industria aeroespacial con SpaceX, con las redes sociales mediante X y ahora pretende hacerlo con la gestión del conocimiento digital.

El nombre Grokipedia no es casual. La raíz “Grok” proviene de una palabra creada por el escritor de ciencia ficción Robert A. Heinlein en su novela Forastero en tierra extraña. Significa “comprender profundamente”. Es también el nombre del chatbot de xAI integrado en X, diseñado para competir con modelos como ChatGPT.

El objetivo, según Elon Musk, es crear una plataforma donde la inteligencia artificial no solo recopile y organice información, sino que la comprenda y la relacione de forma más coherente. Grokipedia sería, en esencia, una enciclopedia dinámica impulsada por IA, capaz de generar contenido y actualizarlo automáticamente. Pero también abierta a la interacción con los usuarios.

Una enciclopedia creada por inteligencia artificial

A diferencia de Wikipedia, que depende del trabajo voluntario de miles de editores, Grokipedia utilizaría modelos de lenguaje desarrollados por xAI para redactar artículos y mantenerlos al día. Estos modelos —los mismos que alimentan a Grok— estarían diseñados para eliminar los sesgos políticos o ideológicos que, según Musk, se han infiltrado en la versión actual del conocimiento colectivo.

Elon Musk anuncia Grokipedia para acabar con el reinado de Wikipedia
Un montaje con una fotografía de Elon Musk y el fondo con Grok, su inteligencia artificial.
Artículo14

La visión de Elon Musk es ambiciosa. Una enciclopedia universal gobernada por algoritmos “neutrales”, donde los textos se generen a partir de datos verificables y los usuarios puedan interactuar en tiempo real con los contenidos. En teoría, Grokipedia podría ofrecer explicaciones más precisas, actualizadas y coherentes que Wikipedia, sin la dependencia de una comunidad editorial humana.

Sin embargo, el desafío es enorme. La idea de eliminar los sesgos de la información es, en sí misma, una paradoja. Incluso los sistemas de inteligencia artificial reflejan las limitaciones y preferencias de las fuentes con las que son entrenados. Eso plantea dudas sobre si Grokipedia podrá ser realmente más objetiva que Wikipedia.

TAGS DE ESTA NOTICIA