OpenAI ha dado un paso hacia las adquisiciones a través de la IA. Si bien desde hace un tiempo se ofrecían enlaces de Amazon y otros servicios, ahora ChatGPT permitirá hacer compras directas en sus chats.
Esta nueva función ya está operativa en Estados Unidos, y está limitada a dos principales servicios. Aunque la idea es expandirla tanto en comercios como en mercados fuera del país norteamericano, según han adelantado en la empresa que dirige Sam Altman.
Hacer compras en ChatGPT ya es una realidad

OpenAI ha presentado e introducido recientemente una nueva función, a la que han llamado Instant Checkout. Mediante la misma, los usuarios pueden comprar un producto dentro del propio chat en ChatGPT.
El método de uso es muy sencillo: un usuario puede realizar una consulta relacionada con una compra (por ejemplo, unas zapatillas). Dependiendo de la precisión del prompt, el asistente de IA ofrecerá una serie de productos lo más similares posibles a la descripción que se le ha dado.
Si al usuario o usuaria le gusta una de las opciones ofrecidas, es tan fácil como tocarla o hacerle clic, confirmar los detalles del pedido (como escoger tallas, colores, modelos, etc.), y proceder a la información de envío y de pago.
Y listo, el propio ChatGPT avisará del método del seguimiento del envío y resolverá otras dudas. Todo esto sin tener que salir de la conversación en ningún momento.
Esta opción está disponible para los usuarios gratis y los suscriptores Plus y Pro. La única diferencia es que los usuarios de pago pueden guardar su tarjeta para futuras compras, facilitando el proceso de compra en las siguientes transacciones.
Primeros socios comerciales y mirada hacia el futuro

Por ahora, la función de hacer compras con ChatGPT está disponible únicamente para los usuarios de Estados Unidos. Además, actualmente sólo ofrece productos de vendedores de Etsy y de Shopify, dos grandes plataformas para comerciantes.
El protocolo técnico que ha hecho posible esta integración es Agentic Commerce Protocol, desarrollado en abierto en colaboración con Stripe, la pasarela de pagos que usa OpenAI para que sean posibles las compras.

Se trata de un protocolo de código abierto, por lo que más comerciantes y desarrolladores podrían empezar a construir sus integraciones y participar en Instant Checkout en el futuro inmediato. De hecho, la empresa de Altman ya ha abierto las solicitudes para quien quiera integrarse en su modelo de lenguaje.
OpenAI ya ha adelantado también que muy pronto se podrá tener un carrito con varios productos en el chat, ya que por ahora sólo es posible comprar sólo un producto directamente. Asimismo, expandirán los comercios disponibles y las regiones donde se pueda usar esta función próximamente.
El gigante de la Inteligencia Artificial ha asegurado que es “totalmente seguro” y “confiable”. Se tiene que confirmar y aprobar siempre cualquier decisión de compra, los pagos son encriptados y bajo permiso del comprador, y sólo se comparte la información necesaria para la compra con el comerciante.
Desde OpenAI aseguran que esto “es sólo el principio”, buscando una nueva era en el comercio digital donde los agentes con IA jueguen un papel muy importante.