La ambición de Europa por lograr una verdadera soberanía digital ha dado un paso más con el lanzamiento de una alternativa directa a Google Maps. Se trata de Mapy.com, un servicio de navegación que ya está disponible tanto en su versión web como en las principales plataformas móviles.
Esta nueva herramienta aspira a competir de tú a tú con gigantes como Google Maps, Apple Maps o Waze. Y marca una nueva etapa en la estrategia europea para depender menos de los servicios estadounidenses.
Mapy.com: la alternativa europea que quiere plantar cara a Google Maps
La creación de Mapy.com se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio de Europa por desarrollar sus propias soluciones digitales. En ese sentido, esta aplicación no solo pretende ser una alternativa viable a Google Maps, sino también una demostración de que el continente puede producir servicios digitales robustos, útiles y competitivos.
El funcionamiento de Mapy.com es muy similar al de Google Maps. Permite trazar rutas, buscar direcciones, conocer el estado del tráfico y explorar puntos de interés. Sin embargo, va un paso más allá al ofrecer rutas especialmente pensadas para senderismo y ciclismo, dos funciones que suelen pasar a un segundo plano en otras aplicaciones.

Aunque muchos no lo sepan, la historia de Mapy.com comenzó hace más de dos décadas bajo el nombre Mapy.cz. Nacida en la República Checa en 1998, esta herramienta comenzó como una solución local para la navegación por coche en algunas ciudades del país. Sin embargo, su evolución ha sido constante hasta que en 2025 dio el salto internacional bajo su nuevo nombre.
Con esta transformación, Mapy.com deja claro que su objetivo es ampliar horizontes y competir a escala global, situándose como una alternativa cada vez más sólida a Google Maps. La aplicación ya se puede usar en múltiples idiomas, incluido el español. Eso la hace accesible para una amplia audiencia dentro y fuera de Europa.
Una apuesta por la independencia tecnológica frente a EE.UU.
Uno de los aspectos más destacados de Mapy.com es que no depende de los datos de Google Maps para construir sus rutas. En su lugar, utiliza información propia y datos abiertos provenientes de OpenStreetMap, especialmente para regiones fuera de la República Checa. Esto refuerza el mensaje de independencia tecnológica que la UE busca promover en todos sus desarrollos digitales.
En algunos países como Alemania o Austria, Mapy.com también proporciona información en tiempo real sobre el tráfico y los horarios del transporte público. Aunque estas funciones aún no están disponibles en todo el continente, representan un avance hacia una experiencia de usuario más completa y moderna, tal y como ofrece Google Maps.