La polémica por las nuevas medidas de equipaje de mano de Ryanair se suma a los riesgos de su huelga

Las nuevas medidas de equipaje de mano de Ryanair llegan de la mano de una huelga que podría provocar el caos en temporada alta

Maletas en el aeropuerto - Sociedad
Varios viajeros llegan al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas, en una imagen de archivo.
EFE/ Fernando Villar

La compañía aérea irlandesa ha vuelto a situarse en el centro de la polémica. Las nuevas medidas de equipaje de mano de Ryanair anunciadas este mes de agosto han generado debate entre pasajeros y expertos del sector, justo en un momento en que la aerolínea afronta tensiones laborales y amenazas de huelga.

El cambio, que amplía ligeramente el tamaño permitido para el equipaje de mano gratuito, llega pocas semanas después de que se conociera la controvertida práctica de incentivar económicamente a los trabajadores que detectaran maletas que superaran las dimensiones oficiales.

Un cambio en las dimensiones permitidas

Según ha comunicado la compañía, las nuevas medidas de equipaje de mano de Ryanair entrarán en vigor una vez que los aeropuertos actualicen sus medidores y señalizaciones.

La aerolínea calcula que este proceso llevará varias semanas. Por lo que los pasajeros deberán prestar atención a la fecha exacta de aplicación en sus vuelos.

La polémica por las nuevas medidas de equipaje de mano de Ryanair se suma a los riesgos de su huelga
El presidente de Ryanair, Michael O’Leary durante una rueda de prensa.
EFE/ JJ Guillén

El nuevo límite para el equipaje de mano gratuito se establecerá en 40x20x30 centímetros. Esto supone un incremento de cinco centímetros de ancho respecto a la normativa anterior.

Comparativa con la propuesta europea

Las nuevas medidas de equipaje de mano de Ryanair superan en tamaño a las recomendadas por la Unión Europea. En junio, el Consejo de la UE aprobó una reforma del Reglamento de Derechos de los Pasajeros que fijaba unas dimensiones mínimas para el equipaje de mano gratuito en 40x30x15 centímetros.

Aunque la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) defendía esta propuesta como un estándar unificado para toda la industria, Ryanair ha optado por un formato propio, ligeramente diferente, que algunos expertos interpretan como una maniobra para mantener un margen de control sobre el equipaje.

La polémica por el cobro y las sanciones

La implementación de las nuevas medidas de equipaje de mano de Ryanair no ha logrado disipar las críticas que surgieron en semanas anteriores, cuando se reveló que la compañía ofrecía un pago adicional a empleados que identificaran maletas fuera de las medidas permitidas.

Esta práctica, considerada por algunos sindicatos como una presión indirecta sobre el personal y una fuente de conflictos con los pasajeros, ha sido muy cuestionada en redes sociales y medios especializados en viajes.

La polémica por las nuevas medidas de equipaje de mano de Ryanair se suma a los riesgos de su huelga
Un grupo de personas hace la facturación en un ‘stand’ de Ryanair.
EFE

El anuncio de las nuevas medidas de equipaje de mano de Ryanair se produce en paralelo a un contexto laboral complicado. Varios sindicatos han puesto en marcha movilizaciones si la compañía no mejora sus condiciones laborales y salariales.

Una huelga durante la temporada alta podría causar retrasos, cancelaciones y un impacto negativo en la reputación de la aerolínea. En especial, en rutas muy concurridas como las que conectan España con destinos europeos.

Impacto en la competencia

El movimiento de Ryanair con las nuevas medidas de equipaje de mano de Ryanair también tiene un componente estratégico. Al ofrecer unas dimensiones distintas a las marcadas por la UE, la aerolínea mantiene un modelo propio que la diferencia de competidores como easyJet, Vueling o Wizz Air.

Este cambio podría influir en el mercado. A fin de cuentas, otras compañías deberán decidir si ajustan sus medidas para competir en igualdad de condiciones o si mantienen sus estándares actuales.

TAGS DE ESTA NOTICIA