Las previsiones del tiempo para esta semana traen un cambio inesperado en el panorama meteorológico español. Tras varios días marcados por temperaturas extremas y avisos en buena parte del país, la entrada de aire atlántico iniciará este lunes 18 de agosto un descenso “notable” en la mitad noroeste peninsular. La ola de calor, que ha golpeado con especial dureza a comunidades del sur y del este, empieza a dar señales de retirada, aunque no de manera uniforme en todo el territorio.
Un respiro en el noroeste, calor sofocante en el sureste
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las previsiones del tiempo apuntan a una bajada clara de las máximas en Galicia, Castilla y León, Asturias y otras zonas del noroeste. Sin embargo, en la mitad sudeste, en Baleares y en Canarias, el calor seguirá siendo protagonista. Con valores que alcanzarán de nuevo los 40 grados en el Guadalquivir y en varias depresiones del sudeste peninsular.

Este contraste hará que, mientras unas regiones disfruten de un respiro, otras sigan bajo condiciones de calor sofocante. Lo que mantiene en alerta a las autoridades.
¿Qué provincias están en alerta roja y naranja?
Las previsiones del tiempo señalan que hasta 17 provincias permanecerán este lunes bajo aviso por altas temperaturas. Murcia y Alicante se encontrarán en nivel rojo, el máximo de la escala. En nivel naranja estarán buena parte de Andalucía (Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla), así como Huesca, Lleida, Albacete y varias islas de Baleares (Mallorca, Ibiza y Formentera).
La Aemet recuerda que estas alertas no solo son indicativas, sino preventivas. A fin de cuentas, las temperaturas extremas suponen un riesgo real para la salud. En particular, entre personas mayores, niños y colectivos vulnerables.
Lluvias y nubosidad en el norte
Otro de los cambios que introducen las previsiones del tiempo es la entrada de nubosidad en el norte peninsular. Galicia y el Cantábrico registrarán cielos cubiertos y lluvias débiles, que podrían intensificarse por la tarde en zonas interiores.

Además, se esperan bancos de niebla matinales y vespertinos, lo que podría afectar a la visibilidad en carreteras.
Mientras tanto, en el resto del país predominará la nubosidad media y alta que se desplazará de oeste a este. En la mitad oriental, la evolución de nubes de tarde podría traer chubascos y tormentas aisladas. Especialmente, en áreas de montaña.
Caída de las temperaturas máximas
Las previsiones del tiempo confirman un descenso generalizado de las máximas en casi toda la península. Este descenso será especialmente “notable” en el interior del noroeste y en el sur de Cataluña, mientras que en otras áreas, como el sudeste y Alborán, incluso podrían registrarse ligeros aumentos.
Pese a esta bajada, la Aemet advierte de que las temperaturas seguirán siendo muy elevadas en el sur, en las depresiones del nordeste y en los archipiélagos. Los 35 grados serán la norma en muchas localidades, y en algunos puntos concretos, como el valle del Guadalquivir, se alcanzarán otra vez los 40.
Aunque las máximas bajen, las previsiones del tiempo no traen buenas noticias en lo que respecta a las mínimas. En gran parte del país, las noches seguirán siendo tórridas, con valores que no descenderán de los 20 grados. En el Mediterráneo, el Guadalquivir y las islas Canarias, los termómetros rondarán los 25 durante la madrugada, lo que impedirá el descanso de miles de personas.