Los juegos sobre el ‘Cónclave’ que se han vuelto virales: “Fantapapa” y “Name the Cardinal”

El Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco es uno de los eventos más importantes de la historia reciente y está generando mucho movimiento a su alrededor, al punto de que se han creado videojuegos en torno a él

Los cardenales asisten a la misa funeral del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro, en el atrio de la Basílica de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano, el 26 de abril de 2025.
EFE/EPA/FABIO FRUSTACI

A medida que se aproxima la elección del nuevo Papa y los cardenales se reúnen en los últimos encuentros previos al Cónclave, en internet ya se vive una fiebre peculiar: predecir quién será el próximo Pontífice. Y es que han surgido algunas plataformas que permiten, de forma creativa, sumarse al ambiente de expectación. Y no son otras que las que suelen triunfar en estos contextos en otros eventos menos formales, los juegos. Porque al final un Cónclave tiene un formato que se presta a la imaginación y la especulación, y esto es lo que ha pasado con algunas de las ideas más disparatadas en torno a él.

No es LaLiga, es el Cónclave

Uno de los más populares es “Fantapapa”, una especie de liga de fantasy al estilo del fútbol, pero con cardenales en lugar de jugadores. Los jugadores crean su propio “equipo papable”, eligiendo once cardenales entre los que deben seleccionar un “capitán” (el favorito para convertirse en Papa), un “portero” (el menos probable) y nueve titulares. El juego permite también hacer predicciones sobre el nombre papal que adoptará el futuro Papa, la fecha en que será elegido, su orden religiosa, número de votaciones e incluso detalles como si llevará gafas o no.

Pietro Parolin, uno de los favoritos para ser el nuevo Papa

En solo unos días desde su lanzamiento, más de 60.000 personas —en su mayoría italianos, donde se ha creado— se han inscrito. Sus creadores aseguran que, más allá de la diversión, la intención es educativa: acercar al público al complejo mundo del Vaticano a través del juego. La aplicación, disponible solo en italiano, incluye una guía en inglés a cargo de un asistente virtual llamado “Galileo”.

Los resultados están revelando las preferencias populares: entre los más elegidos figuran Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia; Pietro Parolin, secretario de Estado; y Luis Antonio Tagle, cardenal filipino. Curiosamente, el cardenal Fabio Baggio ocupa un lugar destacado, posiblemente por su apellido asociado al legendario futbolista italiano. Mientras tanto, el más joven del grupo, el ucraniano Mykola Bychok, suele aparecer como “portero”, lo que refleja que se le ve con pocas posibilidades de ser elegido.

El sistema de puntuación se activará oficialmente cuando el maestro de ceremonias anuncie el “Extra omnes”, señal que marca el inicio formal del Cónclave. Una vez elegido el nuevo Papa, se otorgarán puntos en función de los aciertos de cada participante. No hay premios físicos, pero como bromean sus creadores, “el ganador obtendrá la gloria eterna”.

También triunfa “Name the Cardinal”

Junto a “Fantapapa”, otro juego ha conquistado a los usuarios interesados en el proceso papal: “Name the Cardinal”. Esta propuesta, más enfocada en el conocimiento, reta a los jugadores a identificar a los cardenales electores a partir de sus fotos. El objetivo es sencillo: reconocer correctamente a 135 cardenales (aunque en el cónclave real serán 133) y sumar puntos por cada acierto. Ocho errores, y el juego termina.

Además de entretener, este juego pretende ayudar a los jugadores a memorizar los rostros y nombres de los posibles sucesores de Pedro, facilitando así el seguimiento del proceso cuando finalmente se elija al Papa número 267. Con estas iniciativas, el interés por el Cónclave trasciende los muros del Vaticano y encuentra nuevas formas de participación en el entorno digital, mezclando cultura, religión y entretenimiento. Además del acercamiento del Cónclave al público más joven.

TAGS DE ESTA NOTICIA