El Orgullo de Madrid (MADO) es uno de los eventos más importantes del año en la capital española, tanto por su celebración como por su carácter reivindicativo. Este año la Manifestación Orgullo Madrid 2025 marcha bajo el lema “20 años avanzando en derechos: Ni un paso atrás”. Se conmemora el 20º aniversario del matrimonio igualitario en España, y se erige como una respuesta contundente contra los discursos de odio y los retrocesos en derechos LGTBIQ+ a nivel global.
El sábado 5 de julio de 2025, la capital de España vivirá una jornada histórica con una manifestación multitudinaria que recorrerá el corazón de la ciudad. A continuación, se encuentran todos los detalles de la misma, como el horario, recorrido y cortes de tráfico asociados a este evento, así como recomendaciones para moverse por la capital durante este día.
Todos los detalles de la Manifestación Orgullo Madrid 2025

La manifestación estatal, convocada por la Federación Estatal LGTBI+ y COGAM, dará comienzo a las 19:00. Partirá desde la Glorieta de Carlos V (frente a la estación de Atocha) y finalizará en la Plaza de Colón, donde se leerá un manifiesto con las principales reivindicaciones del colectivo.
El recorrido completo abarca desde la Glorieta de Atocha, pasando por el Paseo del Prado, la Plaza de Cánovas del Castillo, la Plaza de Cibeles, el Paseo de Recoletos y llegando a la Plaza de Colón. Una vez allí, se leerá el manifiesto final. Dicha conclusión se dará en torno a las 00:00 de la noche, aunque podría darse antes o después. Todo depende de la afluencia y del ritmo de las carrozas.
Cortes de tráfico, restricciones y recomendaciones de este sábado en Madrid
Frente a este masivo al que acudirán decenas de miles de personas, el Ayuntamiento de Madrid ha preparado un dispositivo especial de seguridad y de movilidad para garantizar su correcto desarrollo. Las afecciones se darán del 4 al 6 de julio. Los principales afectados son los emplazamientos por lo que se llevará a cabo la manifestación. Es decir, de Atocha a Colón. Habrá grandes cortes al tráfico desde las 16:00 horas del sábado 5 hasta la madrugada del domingo 6 de julio.
Habrá notables restricciones asimismo en Gran Vía, de 8:00 a 16:00 de viernes a domingo. Sólo podrán acceder servicios esenciales, transporte público y residentes. Chueca tendrá cortes similares, en calles importantes como Pelayo u Hortaleza, desde la tarde del viernes hasta temprano por la mañana el domingo. Y desde las 17:00 del viernes hasta las 12:00 del domingo, también estará cortada la calle de Goya.
Los vehículos pesados y el aparcamiento también se verán prohibidos por el centro de la ciudad y alrededores, como en el Retiro o en el Barrio Salamanca.
Para facilitar el acceso a la ciudadanía a estos lugares ante tales restricciones, se van a reforzar las principales líneas de buses y metro de la ciudad. Algunas estaciones de Metro de Madrid podrían cerrar temporalmente, si se masifican demasiado. El Consorcio de Transportes de Madrid actualiza en tiempo real la información al respecto en su web.
Es importante acudir con antelación a la ciudad de Madrid estos días, evitar los vehículos privados y vigilar las pertenencias en todo momento. Teniendo en cuenta todo esto, se puede participar en el acto reivindicativo de la Manifestación Orgullo Madrid 2025 sin apuros ni otros problemas.