La publicidad está en todas partes. Desde que encendemos la televisión, navegamos por internet, abrimos aplicaciones en el móvil o reproducimos un vídeo en plataformas de streaming como YouTube, los anuncios se presentan sin descanso. Esta constante exposición puede resultar no solo molesta, sino también intrusiva, afectando la experiencia de los usuarios.
Frente a esta realidad, la experta en tecnología Marian Sánchez ha compartido en sus redes sociales un método que promete bloquear la mayoría de los anuncios sin necesidad de instalar aplicaciones adicionales ni pagar por servicios premium. Lo más llamativo de este truco es que es compatible con la gran mayoría de dispositivos, incluyendo móviles con Android o iOS, ordenadores con Windows o Mac, e incluso televisores inteligentes.

La forma más fácil de acabar con la publicidad
El procedimiento es relativamente sencillo. Según Sánchez, el primer paso es buscar en Google “ios dns” y acceder a la página oficial. Una vez dentro, el usuario debe seleccionar el sistema operativo correspondiente a su dispositivo y descargar el perfil de configuración indicado. A continuación, se deben activar los permisos y proceder a la instalación desde los ajustes del equipo. Una vez completado este proceso, el sistema comenzará a filtrar automáticamente la publicidad, evitando que anuncios estáticos y previos a los vídeos interrumpan la navegación o la reproducción de contenido.
La especialista recalca que este método es seguro, ya que no recopila información del usuario ni realiza un seguimiento de su actividad, cumpliendo con la normativa europea de protección de datos (GDPR). Para ilustrarlo, Sánchez realizó una demostración en un portal de información deportiva, mostrando cómo los espacios destinados a anuncios quedaban vacíos y los vídeos se reproducían sin interrupciones publicitarias.
Más allá de la comodidad, este sistema también tiene un valor práctico: reduce la saturación visual y mejora la experiencia de navegación, especialmente en dispositivos donde los anuncios pueden consumir datos móviles o ralentizar la reproducción de contenido. Además, al no depender de aplicaciones externas, se evita el riesgo de descargar software poco fiable o saturado de publicidad invasiva, un problema frecuente en bloqueadores de anuncios gratuitos.
Cada uno controla lo que ve
Marian Sánchez destaca que, con este simple ajuste, los usuarios pueden recuperar el control sobre su experiencia digital. Desde el móvil hasta la Smart TV, pasando por el ordenador, el método ofrece una navegación más limpia y segura, eliminando la necesidad de instalar programas adicionales que a veces resultan complicados de configurar o incluso poco confiables.
Para aquellos que buscan un entorno libre de publicidad sin complicaciones, este truco representa una solución práctica y eficaz, demostrando que con unos pocos pasos se puede disfrutar de contenido digital sin interrupciones, de manera rápida y completamente legal.