Queda menos de una semana para Halloween, y por extensión, para el Día de Todos los Santos. Este año 2025, la fecha del 1 de noviembre cae un sábado. Este festivo tradicional en España ha sembrado la duda en muchos trabajadores, que no saben si permitirá un puente laboral o no.
Este año, no habrá festivo como tal para todo el país. Se ha regulado el BOE para que, en esta ocasión, dependa de la normativa específica de cada comunidad. Esto afecta a la planificación de millones de trabajadores del panorama laboral nacional.
Lo que dice el BOE sobre este 1 de noviembre, sábado

Desde hace cosa de un año, se regularon los festivos para el calendario laboral de este año. Así, la Resolución del BOE de 15 de octubre de 2024 fijó los festivos nacionales de carácter obligatorio, junto con los que pueden modificarse o trasladarse por decisión autonómica.
No obstante, ninguna comunidad ha trasladado este festivo como tal. Esto sí ha sucedido con el traslado del Día de la Fiesta Nacional del 12 de octubre, movido al lunes 13 en algunos lugares del territorio español.
El caso del sábado 1 de noviembre genera una situación particular en el calendario laboral de este año. Es un día festivo no sustituible, y por lo tanto debe mantenerse como tal.
Es decir, que es festivo pero no comprenderá un puente. Por lo tanto, no serán festivos ni el viernes 31 de octubre, ni el lunes 3 de noviembre.
Eso sí, para las personas que trabajen los sábados, o bien tendrán ese día de descanso por festivo, o bien tendrán que cobrarlo como tal.
La comunidad que sí tendrá un puente autonómico este mes

A nivel de comunidades, hay una que sí tendrá puente y festivo este noviembre de 2025. Se trata de la Comunidad de Madrid.
Sus habitantes podrán disfrutar de la festividad de la Virgen de la Almudena, la patrona de la ciudad, con el traslado del festivo del 9 al lunes 10 de octubre. Por lo tanto, Madrid sí contará con un puente en este mes.
Para el resto del país, habrá que esperar al puente de diciembre (del 6, Día de la Constitución, al 8, Inmaculada Concepción) para la próxima gran festividad común. Para muchas españoles y muchos españoles, este durará hasta cuatro días, permitiendo una larga pausa laboral para recargar las pilas antes del estresante final de año.
En definitiva, a pesar de la ausencia de puente este noviembre, el próximo descanso laboral no se hará esperar mucho más. Este llegará ya a principios del mes que viene.




