Justicia

EL CGPJ acuerda medidas de apoyo para reforzar 23 juzgados con competencias en materia de violencia sobre la mujer

La duración de los refuerzos, que cuentan con autorización económica previa del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, se prolongará inicialmente hasta el 31 de diciembre de 2025

Poder Judicial
La presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló
EFE

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado medidas de apoyo para reforzar 23 juzgados con competencias en materia de Violencia sobre la Mujer en las comunidades autónomas de Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana y Galicia.

Según ha informado, en todos los casos, las medidas fueron solicitadas por los presidentes o por las Salas de Gobierno de los distintos Tribunales Superiores de Justicia, tal y como establecen las normas reglamentarias, y se han aprobado con el informe favorable del Servicio de Inspección del CGPJ.

Hasta el 31 de diciembre

La duración de los refuerzos, que cuentan con autorización económica previa del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, se prolongará inicialmente hasta el 31 de diciembre de 2025.

Precisamente, este martes un total de 123 jueces lanzaron un comunicado conjunto en el que denuncian el “colapso” de los juzgados especializados en violencia sobre la mujer. En este niegan que se hayan incrementado en un 50% el número de plazas como ha prometido el Ministerio de Justicia y aseguran que la labor será “inasumible”.

Si algo de lo que has leído te ha removido o sospechas que alguien de tu entorno puede estar en una relación de violencia puedes llamar al 016, el teléfono que atiende a las víctimas de todas las violencias machistas. Es gratuito, accesible para personas con discapacidad auditiva o de habla y atiende en 53 idiomas. No deja rastro en la factura, pero debes borrar la llamada del terminal telefónico. También puedes ponerte en contacto a través del correo o por WhatsApp en el número 600 000 016. No estás sola.