La mujer de 78 años que fue disparada por su exyerno en la pedanía murciana de Torreagüera ha fallecido tras haber sido trasladada a un centro hospitalario como consecuencia de las heridas graves por arma de fuego que sufrió, según han informado fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias de la Región de Murcia.
El 1-1-2 Región de Murcia recibió varias alertas sobre un tiroteo que se había producido en un local de restauración situado en la calle Mayor de Torreagüera. Al parecer, el suceso ha tenido lugar a las 20.30 horas de este miércoles, cuando el individuo, de unos 50 años, se ha personado en el lugar con un arma de fuego con la intención de disparar a su expareja, una mujer.
Sanitarios #061Murcia confirman el fallecimiento de una mujer por heridas de arma de fuego en Torreagüera, #Murcia
— 112 Región de Murcia (@112rmurcia) January 22, 2025
Sin embargo, cuando el hombre se disponía a disparar a su expareja se ha interpuesto entre ambos la madre de ella, una mujer de 78 años, que resultó herida por arma de fuego. Al lugar han acudido patrullas de la Guardia Civil y de la Policía Local de Murcia que han detenido al presunto agresor, de nacionalidad española.
Hasta el lugar se ha desplazado inmediatamente una patrulla de Policía Local de Murcia, que ha solicitado asistencia sanitaria urgente para la mujer herida por arma de fuego.
Además, dos unidades sanitarias de la Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061 se han desplazado hasta el lugar del suceso, informando que iniciaban trabajos de reanimación cardiopulmonar a la mujer herida.
Sanitarios 061 han informado que a pesar los intentos de reanimación, la mujer falleció. En el lugar permanece Policía Local de Murcia y Guardia Civil a la espera de las autoridades judiciales y el médico forense. También un equipo de ayuda psicosocial de Protección Civil de Murcia se ha activado en apoyo de los familiares de la mujer fallecida.
Si algo de lo que has leído te ha removido o sospechas que alguien de tu entorno puede estar en una relación de violencia puedes llamar al 016, el teléfono que atiende a las víctimas de todas las violencias machistas. Es gratuito, accesible para personas con discapacidad auditiva o de habla y atiende en 53 idiomas. No deja rastro en la factura, pero debes borrar la llamada del terminal telefónico. También puedes ponerte en contacto a través del correo 016-online@igualdad.gob.es o por WhatsApp en el número 600 000 016. No estás sola.