El pasado 11 de octubre, la reconocida actriz estadounidense Diane Keaton falleció a los 79 años en California, según informó el portavoz de su familia Dori Rath. Productora de varias de las películas mas recientes de Keaton, solicitó respeto y privacidad para sus allegados en este difícil momento. Diane Keaton, quien alcanzó la fama por su interpretación de Kay Adams, pareja de Michael Corleone, en la histórica película El Padrino (1972), dejó una huella imborrable en la historia del cine gracias a su talento, carisma y versatilidad artística. En su trayectoria cuenta con grandes reconocimientos, como un Premio Oscar por su papel en la película Annie Hall, dirigida por su expareja y gran amigo el director Woody Allen. Además, fue galardonada con dos Globos de Oro como mejor actriz por sus papel en las películas Cuando menos te lo esperas y Annie Hall.
Diane Keaton comenzó su carrera artística en Broadway, participando en musicales uno de los más recordados es Hair en 1968. Dio el salto a la gran pantalla en 1970 con la película Lovers and Other Strangers, dirigida por Cy Howard. Su primer papel relevante en la industria del cine fue bajo la dirección de Francis Ford Coppola, en la trilogía de El Padrino, con la que marcaría a una generación; esta trilogía contó con once nominaciones a los Premios Oscar de los cuales logró ganar tres, incluyendo mejor película, mejor guion adaptado y mejor actor principal.
Tras la noticia del fallecimiento de Keaton, figuras del cine rindieron homenaje a la actriz. Entre ellas, Woody Allen, quien se despidió de expareja y compañera de rodaje en numerosas películas. Allen recordó su primer encuentro con Keaton en una audición para su obra de 1969 Play It Again, Sam: “Si Huckleberry Finn fuera una joven hermosa, sería Keaton”. Con el paso del tiempo, Woody Allen empezó a hacer películas para una sola espectadora, Diana Keaton: “Nunca leí ni una sola crítica de mi trabajo y solo me importaba lo que Keaton tenía que decir al respecto”.
Woody Allen se despide de Diane Keaton💔:
“A diferencia de cualquier otra persona que el planeta haya conocido o sea probable que vuelva a conocer, su rostro y su risa iluminaban cualquier lugar al que entrara”.
“Con el paso del tiempo hice películas para una sola espectadora:… pic.twitter.com/zbBStuF3Te
— Lugar Cinema🎬 (@LugarCinema) October 13, 2025
A lo largo de su carrera, Diane Keaton ha mostrado una lealtad constante hacia Woody Allen, con quien mantuvo una estrecha relación profesional y personal desde sus inicios en el cine. Incluso cuando surgieron las acusaciones de abuso sexual contra Allen por parte de su hija adoptiva, Dylan Farrow, Diane Keaton se mantuvo firme en su apoyo al director, defendiendo su inocencia y destacando su admiración por su talento artístico. Esta postura generó controversia en la opinión pública, pues mientras algunos interpretaron su respaldo como un gesto de fidelidad hacia un amigo de toda la vida, otros la criticaron por no solidarizarse con la presunta víctima en un contexto de creciente sensibilidad hacia los casos de abuso en la industria cinematográfica.
Woody Allen definió a Diane Keaton perfectamente.
Nunca habrá un actriz como ella, era muy especial. pic.twitter.com/P5xLsoyrSH
— Lugar Cinema🎬 (@LugarCinema) October 11, 2025
Junto a Woody Allen, otras reconocidas figuras del cine expresaron su tristeza por la noticia. Los compañeros de Diane Keaton en El Padrino también manifestaron su pesar ante su fallecimiento. Robert De Niro mediante un comunicado expreso: “Me entristece profundamente saber de la muerte de Diane. Le tenía un gran cariño, y la noticia de su partida me ha tomado completamente por sorpresa. No esperaba que nos dejara tan pronto. La echaremos mucho de menos. Que descanse en paz”.
También se despidió de la actriz el director de la trilogía de los Corleone, Francis Ford Coppola, mediante su cuenta de Instagram: “Las palabras no pueden expresar la maravilla y el talento de Diane Keaton. Infinitamente inteligente, tan hermosa”, expresó el cineasta, para concluir diciendo que todo en ella era “la personificación de la creatividad”.
Una larga vida fílmica

