En directo

Noticias de hoy, 1 de agosto, en directo | El Gobierno de Aragón solicita al Ministerio de Infancia la información necesaria para acoger a los menores de Canarias

En su informe de 2019, el GRECO recomendó a España reforzar el régimen aplicable a los asesores, equiparando las exigencias sobre transparencia e integridad al de los altos cargos con funciones ejecutivas | Siga en directo la actualidad política de este 1 de agosto

Félix Bolaños
Javier Cuadrado

El Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa avisa a España de que no ha dado cumplimiento a sus recomendaciones sobre la regulación de los asesores políticos ni tampoco sobre la reforma de la figura del aforamiento. También lamenta que la regulación a los grupos de interés o ‘lobbies’ todavía no se ha materializado y ha dejado fuera la obligación de hacer públicas las agendas entre lobistas y altos cargos.

Además, Ignacio Higuero de Juan ha comunicado oficialmente su dimisión al frente de la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta de Extremadura por falsear su currículum.

Siga, en directo, la actualidad de este 1 de agosto:

Contenido actualizado
16:51

El Gobierno de Aragón solicita al Ministerio de Infancia la información necesaria para acoger a los menores de Canarias

La Comunidad Autónoma de Aragón ha enviado este viernes por la tarde una carta dirigida al Secretario de Estado de Juventud e Infancia, Rubén Pérez para reiterar su solicitud formal, ya expresada tanto en las comisiones como en las Conferencias Sectoriales, para que el Ministerio de Infancia y Juventud remita toda la información necesaria para planificar la acogida digna y con garantías de los 251 menores que llegarán a la Comunidad trasladados desde Canarias, puesto que no ha sido facilitada todavía por el Estado.

"Desde Aragón reiteramos nuestro compromiso con el cumplimiento de la Ley y con la protección de la infancia y la responsabilidad institucional que ello implica. Por ello, estamos trabajando para preparar la acogida de los 251 menores asignados, con el objetivo de garantizarles una atención adecuada, respetuosa y centrada en sus derechos", recoge el texto.

"No estamos dispuestos a hacinar menores ni a prestar una atención que no cumpla con los estándares de calidad que merecen. La dignidad de los niños y adolescentes debe estar en el centro de cualquier política pública, y no puede verse comprometida por decisiones improvisadas o carentes de respaldo técnico".

Icono
13:58

El Gobierno balear urge a Sánchez a pactar con Argelia para frenar la llegada de migrantes a Baleares

El portavoz del Govern balear, Antoni Costa, ha urgido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a pactar con Argelia para frenar la llegada de migrantes a Baleares.

Así se ha expresado este viernes en la rueda de prensa posterior al Consell de Govern, días después de que Sánchez se comprometiera ante la presidenta autonómica, Marga Prohens, a realizar un "esfuerzo diplomático" con los países de origen y tránsito de la migración.

"Que vaya a Argelia, que hable con su gobierno, que reestablezca las relaciones diplomáticas con ellos y que hablen de una cuestión que afecta a Baleares como los flujos migratorios", ha dicho Costa.

Icono
13:57

El Gobierno de Murcia advierte que la creación de una comisaría en Torre Pacheco "no admite más demora"

El Gobierno regional ha vuelto a reiterar este viernes la exigencia de que se dote con una comisaría de Policía Nacional el municipio de Torre Pacheco. Así se ha puesto de manifiesto en la sesión extraordinaria de la Junta Local de Seguridad, celebrada en la localidad.

El consejero de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, Marcos Ortuño, ha manifestado que la creación de esa infraestructura "no admite más demora".

El Ejecutivo autonómico comunicó al Ministerio de Interior el pasado 13 de junio la moción aprobada por la Asamblea Regional el 6 de mayo de este año sobre la solicitud de construir esta infraestructura, dotada también de una Oficina de Extranjería, y aumentar los recursos técnicos materiales y de personal del cuartel de la Guardia Civil en este municipio.

Icono
13:56

Robles ve "dramático" acudir al lanzamiento aéreo de comida a Gaza porque "Netanyahu no deja que pase por tierra"

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha calificado como "muy dramático" que España y otros países, en coordinación con Jordania, hayan tenido que acudir al lanzamiento por aire de alimentos a Gaza porque el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, "no deja que pase por tierra" ayuda humanitaria a la Franja.

Así lo ha dicho en declaraciones a los medios después de que un avión A400 del Ejército del Aire haya efectuado sin contratiempos el lanzamiento de 12 toneladas de alimentos con ayuda de paracaídas sobre Gaza, en un esfuerzo por tratar de aliviar la hambruna que sufre la población gazatí por el bloqueo de la ayuda humanitaria en la frontera.

"Nos tenemos que felicitar, es muy dramático que tengamos que acudir a unos lanzamientos así porque Netanyahu no deje que pase por tierra ayuda humanitaria", ha lamentado la titular de Defensa, incidiendo en que "lo más terrible" es que se tenga que actuar por vía aérea "cuando podía ser por vía terrestre".

Icono
13:48

Jordi Hereu afirma que el Gobierno ya trabaja para ayudar a los sectores afectados por los aranceles

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha indicado este viernes en Avilés que el Gobierno español "apoya" que exista un acuerdo comercial entre Europa y EEUU, porque siempre es mejor que haya un acuerdo que no que haya una guerra comercial sin límites, porque cree en la economía abierta".

Así mismo, ha indicado que el Gobierno está volcado "en ofrecer ayuda a aquellos sectores que se puedan ver afectados por los aranceles y también para ayudar a diversificar mercados".

Ha recordado que "España fue el primer país en el que el presidente presentó un programa de defensa y relanzamiento comercial en perspectiva de evitar y minimizar los efectos negativos de una posible guerra comercial" y ha añadido que "ahora lo que toca desde España y también desde Europa es estar muy cerca y hacer el seguimiento de todos y cada uno de los sectores productivos industriales".

Icono
13:47

El BNG exige el "cese inmediato" del director contra la violencia machista de la Xunta y de la consejera responsable

La diputada del BNG Noa Presas ha exigido al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, el "cese inmediato" del director xeral de Loita conta a Violencia de Xénero, Roberto Barba, y de la conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, para demostrar que "tiene la misma voluntad en luchar contra la violencia machista y en hacer políticas eficaces desde este país".

En una rueda de prensa celebrada este viernes, la nacionalista gallega ha denunciado el pronunciamiento "absolutamente intolerable" de Barba en el que sostiene que "uno de los motivos o detonantes" que lleva al agresor "a acabar con la vida de la mujer" es "la decisión de ella de dejarlo y poner fin a la relación que mantenían".

Icono
12:49

El TJUE multa a España por el retraso en trasponer la directiva de conciliación de progenitores y cuidadores

La directiva sobre conciliación establece requisitos mínimos destinados a lograr la igualdad entre hombres y mujeres en lo que respecta a las oportunidades en el mercado laboral y al trato en el trabajo, facilitando la conciliación de la vida laboral y familiar de los trabajadores que son padres o cuidadores

 

Icono
11:57

El TJUE falla que Wolkswagen no puede eludir responsabilidad de dispositivo para trucar emisiones

El Tribunal de Justicia de la Unión Europa (TJUE) ha fallado este viernes que un fabricante de automóviles, caso de Wolkswagen, no puede eximirse de su responsabilidad derivada de un dispositivo de desactivación de emisiones prohibido, pese a que el dispositivo fuera homologado.

La sentencia se refiere al caso de dos clientes que compraron coches diésel de la marca alemana que incluían la denominada ventana de temperatura, un software que gestiona la recirculación de gases del vehículo y que podría alterar los resultados en las pruebas de homologación de emisiones.

En uno de los casos, este software venía instalado de origen, mientras que en el otro fue instalado en el marco de una actualización del software del vehículo.

Icono
11:15

La jueza da la razón a la Iglesia y ordena el desahucio de las exmonjas de Belorado

La jueza de Primera Instancia e Instrucción de Briviesca (Burgos) ha dado la razón a la Iglesia Católica en su demanda de desahucio contra las exmonjas de Belorado y las condena a abandonar el monasterio, según han informado fuentes judiciales.

Icono
10:59

El PP dice que el PSOE "no puede liderar una ley contra la prostitución" por casos como los de Ábalos y Koldo

La coordinadora nacional de Igualdad del PP, Sofía Acedo Reyes, ha vuelto a cargar con dureza contra el Gobierno de Pedro Sánchez y ha manifestado que "el PSOE no puede liderar una ley contra la prostitución cuando está en el centro de sus tramas de corrupción", haciendo en referencia los casos que afectan presuntamente al exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García.

Icono
10:44

La mano derecha de Page le ensalza como "vela encendida" del PSOE ante la "oscuridad": "Mantiene la llama del partido"

El vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha reflexionado sobre el papel del presidente autonómico, Emiliano García-Page, a quien considera "el político más solvente de este país", una afirmación que defiende "de una manera absolutamente clara". En esta línea, asegura que actúa ahora como una "vela encendida" dentro del PSOE frente a la "oscuridad".

Una solvencia "cimentada en su coherencia, en su capacidad de trabajo, de escuchar a la gente, del compromiso con su tierra".

"Está muy centrado y le preocupan determinadas derivas que pueden perjudicar al conjunto del país y a Castilla-La Mancha", asegura, añadiendo que si bien preside este territorio, "tiene a España en la cabeza desde el punto de vista de defender los intereses del conjunto de España".

Icono
10:42

Aina Vidal (Comuns): "Estamos en un debate discreto con Junts y patronal por la reducción de la jornada"

La portavoz de los Comuns y diputada en el Congreso, Aina Vidal, ha explicado que están en un "debate discreto" con Junts y la patronal para intentar llevar al Congreso a partir de septiembre el proyecto de ley del Gobierno para la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales.

En una entrevista a Europa Press, ha dicho estar convencida de que podrán aprobarla y, sin adelantar un calendario, ha expresado que le gustaría que el trámite parlamentario empezara en septiembre: "Y si superáramos este primer trámite en septiembre, creo que en febrero o marzo sería viable la aprobación definitiva".

Después de que el Ministerio de Trabajo aplazara la votación de la reducción de la jornada laboral por falta de apoyos, con enmiendas a la totalidad de Junts y PP, Vidal ha afirmado que es una negociación compleja en la que las pymes "tienen mucho que decir".

Icono
10:10

El Consejo de Europa advierte a España que no ha cumplido sus recomendaciones sobre asesores y aforamiento

El Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa avisa a España de que no ha dado cumplimiento a sus recomendaciones sobre la regulación de los asesores políticos ni tampoco sobre la reforma de la figura del aforamiento. También lamenta que la regulación a los grupos de interés o lobbies todavía no se ha materializado y ha dejado fuera la obligación de hacer públicas las agendas entre lobistas y altos cargos.

En su informe de 2019, el GRECO recomendó a España reforzar el régimen aplicable a los asesores, equiparando las exigencias sobre transparencia e integridad al de los altos cargos con funciones ejecutivas, pero considera que a día de hoy no ha sido implementada, según el informe de seguimiento de estas medidas. No obstante, admite que el Gobierno ha dado algunos pasos en esta materia, en concreto en el llamado Plan de Acción para la Democracia, que incluye iniciativas en esta línea: como el acatamiento de estándares de idoneidad, obligación de buena reputación y de contar con la formación adecuada para el puesto.

 

Icono
10:10

Ignacio Higuero presenta su dimisión como consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural de Extremadura

Ignacio Higuero de Juan ha comunicado oficialmente su dimisión al frente de la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta de Extremadura, después de haber sido acusado de falsear su currículum en su perfil institucional.

La decisión ha sido aceptada este viernes por la presidenta del Ejecutivo autonómico, María Guardiola, que recibió este jueves por escrito la petición del consejero, a la que el Ejecutivo regional dará curso procediendo a su cese, según anuncia la Junta de Extremadura en un comunicado.

Icono