Castilla y León

Sánchez y Page se reencuentran en plena tensión entre ambos

El presidente de Castilla-La Mancha ha criticado abiertamente algunas de las decisiones que ha tomado Sánchez. La última vez que se vieron fue en el comité federal del pasado cinco de julio

Pedro Sánchez y Emiliano García Page.
KiloyCuarto

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, coincidirán este jueves en el Instituto de Educación Secundaria Fernando Zóbel de Cuenca en la presentación del Plan de Formación ante Emergencias de Protección Civil. Lo hacen en pleno choque entre ambas administraciones por diversas cuestiones como el plan migratorio. Además, Page ha sido muy crítico con el líder socialista por algunas de sus decisiones, principalmente por las cesiones a los independentistas. De hecho, la relación entre ambos es prácticamente nula, como ya publicó Artículo14.

Sánchez presentará este plan dirigido a centros educativos no universitarios, según han confirmado fuentes gubernamentales a Europa Press.

La última vez que ambos mandatarios coincidieron fue en la Conferencia de Presidentes celebrada en el 6 de junio en Barcelona y, a nivel orgánico, el Comité Federal que el PSOE celebró el 5 de julio en Madrid.

La Conferencia Sectorial de Educación, presidida en junio por la ministra Pilar Alegría, aprobó este Plan de Formación elaborado en colaboración con el Ministerio del Interior a través de Protección Civil que comenzará a desarrollarse este curso y será obligatorio en todos los centros educativos del país.

El objetivo del plan, según explicó entonces el Ministerio de Educación, es “extender la cultura de la prevención y garantizar la adecuada formación de toda la comunidad educativa en la respuesta ante todo tipo de emergencia de protección civil”. El mismo plan “ofrecerá formación específica en prevención y respuesta a emergencias provocadas por causas naturales o derivadas de la acción humana”.

En concreto, está previsto que el alumnado reciba formación sobre cómo actuar ante riesgos específicos como inundaciones, terremotos, maremotos y tsunamis, erupciones volcánicas, fenómenos meteorológicos adversos, incendios forestales y accidentes industriales, químicos, nucleares y de transporte de mercancías peligrosas.

TAGS DE ESTA NOTICIA