Pedro Almodóvar tiene nueva película a la vuelta de la esquina. El director manchego y su productora, El Deseo, han anunciado la fecha de estreno en cines españoles de Amarga Navidad. Esta nueva película supone la vuelta de Almodóvar al cine en español, después de sus cortometrajes hablados en inglés La Voz Humana (2021) y Extraña forma de vida (2023), además, por supuesto, de su último largometraje estrenado el pasado año, La Habitación de al lado.
Las expectativas están muy altas. No ya solo porque es una nueva película de Almodóvar, uno de los mejores directores españoles de la Historia, sino también por lo que supuso el estreno de su última cinta. Con La habitación de al lado el cineasta alcanzó grandes éxitos y reconocimientos, demostrando (si es que acaso tuviera que hacerlo una vez más) que el estilo almodovariano cuaja muy bien más allá de nuestra fronteras. La película, protagonizada por Tilda Swinston y Julianne Moore, conquistó el premio mayor del Festival de Cine de Venecia, el León de Oro, además de ganar 3 premios Goya (mejor guion adaptado, mejor fotografía y mejor banda sonora) en la pasada edición, celebrada en Granada. Está claro que cada nuevo estreno del cineasta de Todo sobre mi madre, mujeres al borde de un ataque de nervios o Los abrazo rotos debe estar marcado en rojo en el calendario.

Fecha, sinopsis, reparto, imágenes…
Warner Bros Pictures será quien nos traiga la cinta a los cines nacionales el día 26 de marzo de 2026. Además de la fecha de estreno, la distribuidora, junto a las co-productoras de la película El deseo y Movistar Plus+, han publicado la sinopsis del film:
“Elsa es una directora de publicidad cuya madre muere durante un largo puente del mes de diciembre. Encuentra refugio en el trabajo, aunque es más bien una huida hacia adelante. Trabaja sin parar y, sin darse cuenta, no se concede el tiempo necesario para guardar el duelo por la ausencia materna. Hasta que una crisis de pánico la obliga a detenerse e imponerse un descanso. Su pareja, Bonifacio, es su tabla de salvación en esos momentos de crisis. Elsa decide viajar a la isla de Lanzarote acompañada por su amiga Patricia, que también necesita alejarse de Madrid, mientras que Bonifacio se queda en la ciudad. La historia de los tres personajes se narra en paralelo a la del director y guionista Raúl Durán, entremezclando ficción y realidad”.

La película contará con un gran reparto coral, encabezado por Bárbara Lennie, Vicky Luengo y Patrick Criado, en el que también se incluyen Leonardo Sbaraglia, Aitana Sánchez-Gijón, Milena Smit, Quim Gutiérrez, Rossy de Palma, Carmen Machi y Gloria Muñoz. El rodaje se realizó en verano entre Madrid y Lanzarote, e incluyó nuevas colaboraciones para Almodóvar, aparte del ya mencionado Criado. En esta ocasión, el manchego contará con Pau Esteve Birba como director de fotografía, autor de la iluminación de películas como El autor y Caníbal, de Manuel Martín Cuenca; o Tiempo después, la última película de José Luis Cuerda.
El título de la película esconde un par de secretos. Almodóvar ya lo utilizó para poner nombre a un relato en su libro de cuentos El último sueño, publicado en 2023. Además, Amarga Navidad es una referencia directa a la canción de Chavela Vargas. La cantante mexicana de origen costarricense ya había sonado en otras cintas del director, como Kika (1993), La Flor de mi secreto (1995), Carne Trémula (1997) o Julieta (2016).
Ahora solo queda esperar hasta el próximo marzo para ver cómo nos sorprende Pedro Almodóvar.




