Selección Española

España disfruta, golea y pone medio pie en la final de la Nations League

Un doblete de Alexia y de Pina sentencian prácticamente la eliminatoria. Mapi y Jenni volvieron a vestir La Roja

La centrocampista de la selección española, Alexia Putellas, celebra el primer gol del combinado español
EFE

Las gradas del Estadio de la Rosaleda (Málaga) se preparan para albergar un partido único. Mucha ilusión puesta en el estreno de Sonia Bermúdez al mando de la selección. El regreso de Mapi León al once titular nada y nada menos que tres después y las ganas de volver a ver a Jenni Hermoso disfrutar defendiendo a España. Sin duda, era un encuentro con muchas cosas en juego, incluso antes de que empezará a rodar el balón sobre el césped.

La primera posesión del partido fue para Suecia que sacaba desde el centro de campo pero el balón les duraba apenas unos segundos. Desde los primeros minutos, la intención de Suecia ha sido buscar balones largos para poner en aprietos a la defensa española. También el conjunto sueco salió con una presión alta y con agresividad causando una falta a Aitana en apenas tres minutos.

Alexia, de falta directa abrió el marcador

Era el minuto 8 de encuentro, cuando Angeldahl cometió una falta sobre Aitana y la jugadora sueca por esta acción vio la primera tarjeta amarilla del partido. Alexia Putellas lanzaba con la zurda y la pego con tal convencimiento que directamente fue para dentro, para abrir el marcador español (minuto 11). Sonia Bermúdez lo celebraba en el banquillo con puños en alto y cara de sorpresa. La futbolista del FC Barcelona conseguía llegar a los 39 goles con la camiseta de la selección española tras marcador dos goles en el partido de hoy. 

Rozando el cuarto de hora de encuentro, Aitana se la pasaba a Salma y está corría a portería, cuando fue derribada por una defensora del combinado sueco. Se hizo daño la española en esa acción y rápidamente entraron las asistencias. También, entró en acción el VAR para comprobar que había fuera de juego anterior a la caída, porque si hubiera sido penalti claro para España. No pito nada la colegiada. Salma se incorporó al juego. 

Salma Paralluelo, lesionada y llorando se fue al banquillo

Minutos más tarde de esta acción, Sonia Bermúdez se preocupaba por Salma que la preguntaba cómo estaba. Con la cabeza la internacional española afirmaba que no estaba muy convencida. Volvía a poner a Claudia Pina a calentar. Y, en el minuto 23 Salma se tiraba al suelo, se marchaba entre lágrimas sabiendo que algo n marchaba bien en su rodilla, entraba en su lugar Claudia Pina. 

Claudia Pina que llevaba nada más y nada menos que cuatro minutos en el campo, volvía a ver portería. Ona Batle le ponía un pase magistral y Pina mandaba el balón a la red de la guardameta sueca, poniendo el 2-0 en el marcador. La máxima goleadora del FC Barcelona volvía a demostrar el buen momento de forma en el que se encuentra.

La delantera de la selección española Claudia Pina celebra el segundo gol del combinado español
EFE

Dos minutos más tarde del gol de Pina, la joven promesa del fútbol español, Vicky López ponía un balón al segundo palo, remató Pina pero fue al larguero. Pero, en el remate, estaba colocada la de siempre, una Alexia Putellas que volvía a marcar, sentenciando casi la ida de las semifinales de la Nations League (3-0). En el 39, Vicky López volvía a poner un centro que Mariona Caldentey mandó por encima de la portería que defendía Falk.

Mismo dominio español en la segunda parte

Los primeros minutos de la segunda parte, parecía que Suecia salía con fuerza y con ganas de poner de recortar distancias en el marcador. Pero, esta intención duró poco porque en seguida volvimos a ver un dominio absoluto de España.

Pero, en el 50 llegó la más clara para Suecia, la delantera Blackstenius tuvo la oportunidad de poner el primer gol para Suecia en el marcador. Pero, la acción fue acortada por la capitana de La Roja, Irene Paredes. Aplaudía Sonia Bermúdez desde el banquillo la acción defensora de la jugadora del FC Barcelona.

En el minuto 67, se producían los primeros cambios del combinado español, se marchaba la doble goleadora, Alexia Putellas y Vicky López y entraban en su lugar Eva Navarro y la máxima goleadora de la Champions League, Alba Redondo. También después de estos cambios, veíamos a Jenni Hermoso calentar en la banda mientras se gritaba su nombre en toda la Rosaleda. La madrileña contestó con saludos a los aficionados.

Era el minuto 81 de partido, cuando Pina estuvo a punto de hacer el cuarto para España lanzando de manera directa una falta. El balón se fue por el lado izquierdo de la portería de Falk.

Jenni Hermoso volvía a jugar con España

Era el minuto 87 de partido cuando Olga Carmona y Mariona Caldentey se iban del terreno del juego por Lucía Corrales y Jenni Hermoso. Con la entrada de la madrileña, se cayó el estadio coreando su nombre. Jenni Hermoso vuelve a jugar con la Roja, 1 año después, la histórica delantera de la selección, con la `10´ en la espalda saltaba emocionada al césped.

Sonia Bermúdez ya destapó sus cartas sobre la posición que iba a jugar Jenni, con este cambio la vimos por el interior como de media-punta. Tendrá un rol algo menos participativo de lo que habíamos visto hasta ahora con Jorge Vilda en el banquillo.

Ya en los minutos de añadido, Eva Navarro ponía un pase interior a Claudia Pina que no perdonaba y ponía el cuarto y definitivo en el marcador para complicar un poco más la remontada de Suecia el próximo martes 28 de octubre. 

Ficha del partido: los onces de ambas selecciones

Sonia Bermúdez salía con: Cata Coll bajo palos, línea de defensa formada por Ona Batlle, Irene Paredes, Mapi León, Olga Carmona; Laia Aleixandri, Aitana Bonmatí, Alexia Putellas en el centro del campo; Vicky López, Mariona y Salma Paralluelo como nueve.

Mientras que Suecia salía con: Falk en la portería; línea de defensa para Sandberg, Björn, Lundkvist, Ilestedt; Asllani, Zigiotti Olme, Angeldahl en el centro de campo y en ataque Rolfö, Rytting Kaneryd y Blackstenius.