Un inicio inmejorable. La 69º edición de la gala del Balón de Oro ha comenzado de una manera idónea para el fútbol español. Y es que el Trofeo Kopa, que nombra a la jugadora menor de 21 años con más talento del mundo, ha ido a parar a Vicky López.
La jugadora del FC Barcelona ha sido premiada con uno de los galardones más especiales de la cita. Y es que la terna de candidatas a obtener la distinción de mejor talento generacional era muy reducida y del máximo nivel. Vicky, a sus 19 años, se ha impuesto a Linda Caicedo, Wieke Kaptein, Michelle Agyemang y Claudia Martínez.
Todas ellas jugadoras de renombre, pero el de Vicky López ha brillado por encima. Así, una de las grandes promesas/realidades culés ha obtenido un reconocimiento más que merecido. Es presente y futuro, es valentía y desparpajo, es desequilibrio y gol. Muchas habilidades reunidas en una futbolista que quema etapas a una velocidad increíble.
Del barrio a la cima
La historia de Vicky López es la de una figura especial. Solo así se explica que el destino, caprichoso en tantas ocasiones, haya dejado para ella un camino tan particular. Uno que se inició en su barrio, en Vallecas, y que cambió para siempre en una playa de Benidorm.
Raro suena y raro es, pero en estas historias es mejor disfrutar que hacerse preguntas. Con 9 años, Alba Mellado y Paola Ulloa, jugadoras y entrenadoras en las inferiores del Madrid CFF, ejercieron de ojeadoras. Vieron algo distinto en Vicky y el tiempo les ha dado la razón.
Desde entonces se unió a las filas del equipo madrileño para empezar a dar pasos de gigante. Y ya con 16 años, habiendo dejado muestras de su potencial, firmó con el FC Barcelona. En la entidad blaugrana no tardaron en apostar por ella, algo similar a lo que ha vivido la centrocampista con la Roja.
Un récord histórico
Vicky López es una estrella emergente que está impresionando al mundo. El gran reflejo de esto es el gran interés mostrado por el PSG en su fichaje en los últimos días. Es lógico, sobre todo tras una primera Eurocopa en la que ha dejado huella y ha plasmado su nombre en la historia de España.
Ante la baja de Aitana Bonmatí, su compañera en el Barça, Montse Tomé le dio la oportunidad de brillar ante Portugal. Y Vicky, como de costumbre, se llevó los focos hacia su persona. Un gol que no fue uno más en la goleada española porque su tanto es el de la jugadora más joven de España en una Eurocopa. ¡Casi nada!
No es la única marca que ha pulverizado la madrileña. En el conjunto culé ya lleva varias y lo mejor es el futuro que le espera. Con Alexia Putellas y Aitana Bonmatí como las mejores maestras posibles, Vicky está teniendo un curso avanzado en la élite. Y visto lo visto, es una esponja de talento y magia. Suyo es el futuro del fútbol femenino y el Trofeo Kopa la acredita como tal.
Discurso de agradecimiento
Con su sonrisa por bandera, Vicky ha subido a recoger un galardón con el que ha aprovechado para acordarse de aquellas personas que le han llevado hasta su presente. “Gracias a mi familia por estar siempre conmigo. Este premio se lo dedico a mi madre, que desde el cielo me cuida y me está protegiendo para ser mejor persona. Espero que estés orgullosa de mí, te extraño”.
💫 El FUTURO es suyo: Vicky López.
🏆 Ganadora del Trofeo Kopa femenino.#ElDíaDespués #BalónOroMovistarPlus #BallonDor pic.twitter.com/lkHwmJ5EGJ
— El Día Después en Movistar Plus+ (@ElDiaDespues) September 22, 2025
“Agradecer también al Madrid CFF, donde di mis primeros pasos. A la federación que me acompañó. Y no me puedo olvidar del Barcelona y los entrenadores que he tenido que me han dejado competir con 16 años en el mejor equipo del mundo. Mandarles un recuerdo a las pioneras del fútbol femenino porque gracias a ella puedo recoger hoy este premio. Y prometo seguir trabajando con humildad”, concluía Vicky.