Entrevista / Angy Fernández

“Antes se cosificaba mucho más a las mujeres”

La artista Angy Fernández, en pleno "resurgimiento", departe con Artículo14 sobre redes sociales, los papeles femeninos y salud mental: "Cuando uno intenta sanar esas heridas es cuando de verdad se descubre"

Angy Fernández

La artista Angy Fernández, durante su entrevista con Artículo14 en Desalia 2024 Productora enserio para Ron Barceló

A Angy Fernández se le dan bien hasta las entrevistas. Una de las artistas españolas más polivalentes, escucha cada pregunta y las reflexiona. Te conquista con su frescura, con sus respuestas sin aprender y su verborrea. En enero, la artista aseguraba que 2024 era el año de su “resurgimiento”, hoy, al entrar en breve en el ecuador, lo confirma. “Este es mi año del resurgimiento. No quiere decir que haya sido perfecto”, aclara. Lo define muy bien la canción con la que se presentó al Benidorm Fest, ‘Sé quién soy’, con la que quedó en tercera posición para representar a España en Eurovisión. “La canción hablaba de lo que soy. Es súper importante el autoconocimiento: cuánto más te conoces, más sabes de dónde vienes”, explica Fernández desde Maspalomas, el sur de Gran Canaria donde se celebra la edición de Desalia 2024, la gran fiesta anual de Ron Barceló.

La intérprete confiesa a Artículo14 que “cuando uno intenta sanar esas heridas -que todos tenemos- es cuando de verdad te descubres. En este ecuador, me encuentro mejor conmigo, me estoy aprendiendo a querer más y a aceptar como soy” -y recalca- “con lo bueno y con lo malo”.

Una prolífica carrera

Fernández comenzó muy joven y entró en los salones de los españoles gracias a una serie, “Física o Química”. Sin la existencia de las cómodas y múltiples plataformas, nos sabíamos el día de la semana de nuestros programas favoritos y se tenía que llegar a un consenso familiar para un único visionado. Los lunes eran para el “Instituto Zurbarán”.

Con una voz prodigiosa, la mallorquina también lanzó en paralelo su carrera musical. Fue finalista de Factor X. Lanzó dos discos “Angy” y “Drama Queen”. También ha participado en numerosos programas de televisión y musicales.

Angy

Angy Fernández en Desalia 2024, que este año se celebra en Maspalomas (Productora enserio para Ron Barceló)

Hoy, a sus 33 años, reconoce que le da pena que anteriormente se le haya etiquetado tanto. “Si sales en la tele, ya eres ‘la de la tele’. Si haces un reality, ‘la del reality’. Yo tenía 16 años y vas haciendo lo que crees que tienes que hacer. Si te salen oportunidades, las coges, ya sea un programa de tele u otra cosa”. “Yo nunca tuve mi carrera definida y tampoco tuve gente a mi alrededor que supiera cómo hacerlo”, alega, no sin antes admitir que precisamente esto, “en vez de ir a mi favor, siempre ha jugado en mi contra y ahora estoy intentando que sea lo contrario. Puedo cantar, puedo actuar”, destaca orgullosa.

“Sé que son carreras complicadas, pero es algo que he tenido que aceptar: que sé hacer más cosas”. Y es que, hasta ella, antes, ha sido muy dura consigo misma. Ser ecléctica y poseer más de un talento debería valorarse, no suponer un escollo para su carrera profesional.

“Lo que más amo es interpretar”

“Me cuesta conseguir papeles de actriz en series de televisión y cine”, espeta. Ella lo achaca a su físico “puede que mi pelo naranja no ayude, pero se puede cambiar para un rodaje”, también, a que la conoce mucha gente. Eso sí, recuerda que en este momento está sobre las tablas de un escenario en la obra ‘Terapia Integral’. “Es un regalo para mí, que de repente pueda estar en un teatro, porque de verdad, lo que yo más amo de todo (aunque me encanta cantar) es interpretar”. “Ahora estoy tranquila con eso, pero hubo un momento que llegué a pensar, ‘¿pero qué problema tengo?’ Hasta he dejado la música y todo. Pero ya no. Voy a por todas”.

Respecto a su físico, el parecer más pequeña cree que no le beneficia. “Me imagino que todas las edades son difíciles, no obstante, a mis 33 años como aparento mucho menos, no me puedes ver de madre, tampoco de adolescente. Estoy como en medio. Ya no me afecta tanto, llegará cuando tenga que llegar”.

Más diversidad, por favor

Al preguntarle por la evolución de los papeles femeninos en el entretenimiento, valora que se van dando pasos en el buen sentido, “antes se cosificaba más a las mujeres”. Sin embargo, le gustaría ver algo más de diversidad en las películas más taquilleras. “Las cosas están cambiando, aún queda mucho por hacer, pero por fin las mujeres hacemos un poco lo que nos da la gana, que ya iba siendo hora”.

Angy

La polifacética artista, Angy Fernández (Productora enserio para Ron Barceló)

Fernández es muy activa en las redes sociales. Surfea como puede las olas de negatividad, la cara más amarga de estas comunidades. “Las mujeres sufrimos más odio. Incluso hay mujeres que denigran a otras por su físico. Deberíamos estar todas juntas y apoyarnos, no ser tan inseguras y compararnos”. En su caso, ella recibe comentarios femeninos muy positivos, casi siempre por mostrarse natural y abierta con sus circunstancias. “La mayoría de los mensajes buenos que recibo son de mujeres”.

Es más, no entiende “que haya gente que pierda el tiempo en mandar hate. No se sabe por lo que está pasando la otra persona, todo lo que hay detrás. Sus vivencias personales y sus mochilas”. Recientemente ha vivido un episodio desagradable por llamar la atención a Iker Jiménez. “Ahí sí que ha sido un ataque en masa y todos eran hombres diciéndome cosas tipo ‘con lo fea que eres’, ‘quién eres tú’. En cuanto te posicionas un poco, te cae. Ojalá todos fuéramos al psicólogo, espera Fernández, que no comprende cómo se puede insultar a alguien que no conoces.

Apoyo a las compañeras que denuncian

En cuanto al #Metoo, que en Francia acaba de explotar y en España hay artillería para ello, Fernández no ha experimentado ninguna situación de acoso o abuso sexual. “Seguro que he tenido comentarios machistas hasta hace poco, pero no te dabas cuenta, porque hemos vivido en eso. Pero sé que hay compañeras que quieren lanzar sus denuncias y yo las voy a apoyar totalmente. Ahora estamos uniéndonos y nos queremos ayudar entre todas. De hecho, tenemos un grupo de actrices, periodistas, peluqueras, fotógrafas… todas de la profesión. Cuando ha salido el último caso de ese director -que no voy a mencionar, pero ¡qué asco! -desde luego da mucho respeto y miedo; voy a apoyarlas en todo lo que pueda”.

Angy Fernández

Angy Fernández, en el hotel de Maspalomas donde se celebra Desalia 2024 (Productora enserio para Ron Barceló)

Fernández no recibió una educación machista, ni mucho menos. “He crecido sin padre. Mi madre es muy fuerte, siempre era la que trabajaba. Mis padres se separaron jóvenes y luego mi padre falleció. Éramos todo mujeres”. A diferencia de otras compañeras que “vieron roles en su progenitora, que su madre ‘aguantaba’. Además, las nuevas generaciones son distintas, por ejemplo, mi chico cree en la igualdad, en el feminismo. Está todo cambiando para bien”, presagia.

TAGS DE ESTA NOTICIA