Cinco planes culturales para disfrutar del puente de mayo en Madrid

El puente de mayo de 2025 llega cargado de propuestas culturales para todos los gustos en Madrid. Desde conciertos gratuitos al aire libre hasta exposiciones inmersivas, la capital se transforma en un escenario vibrante donde celebrar la llegada del buen...

La obra de teatro 'Orlando', en el Teatro María Guerrero', es uno de los planes del puente de mayo en Madrid
La obra de teatro 'Orlando', en el Teatro María Guerrero', es uno de los planes del puente de mayo en Madrid

El puente de mayo de 2025 llega cargado de propuestas culturales para todos los gustos en Madrid. Desde conciertos gratuitos al aire libre hasta exposiciones inmersivas, la capital se transforma en un escenario vibrante donde celebrar la llegada del buen tiempo y las fiestas del 2 de mayo. Aquí te proponemos cinco planes imprescindibles para aprovechar al máximo estos días festivos.​

1. Carolina Durante en la explanada del Puente del Rey

El jueves 1 de mayo, a las 21:30 horas, la banda madrileña Carolina Durante ofrecerá un concierto gratuito en la explanada del Puente del Rey, junto al río Manzanares. Con su característico sonido indie rock y letras generacionales, el grupo presentará temas de su último y aclamado disco, consolidándose como una de las bandas más frescas de la escena independiente. ​

Este evento forma parte de las Fiestas del 2 de Mayo, que conmemoran el levantamiento del pueblo madrileño contra la ocupación francesa en 1808. La programación incluye también actuaciones de Sanguijuelas del Guadiana (1 de mayo, 19:30 h), Maximiliano Calvo (2 de mayo, 20:00 h) y Camela (2 de mayo, 21:30 h), todos en el mismo escenario y con entrada libre hasta completar aforo. ​

2. Recreación histórica del levantamiento del 2 de mayo

El viernes 2 de mayo, a las 17:30 horas, la explanada del Puente del Rey acogerá una recreación histórica del levantamiento popular de 1808. Organizada por la Asociación Voluntarios de Madrid 1808-1814, la representación contará con más de un centenar de actores, caballos, carruajes y cañones, recreando la defensa del cuartel de Monteleón. ​

Esta actividad, gratuita y al aire libre, ofrece una oportunidad única para revivir uno de los episodios más emblemáticos de la historia de Madrid, en un ambiente festivo y didáctico para toda la familia.​

3. Feria Medieval de El Álamo

Del 30 de abril al 2 de mayo, el municipio de El Álamo, en la Comunidad de Madrid, celebra su tradicional Feria Medieval. Este evento, considerado uno de los más importantes de su género en España, transforma las calles del municipio en un auténtico mercado medieval, con más de 200 puestos de artesanía, gastronomía y espectáculos de calle. ​

La feria incluye también torneos de justas, exhibiciones de cetrería, talleres para niños y actuaciones musicales, ofreciendo una experiencia inmersiva en la Edad Media para visitantes de todas las edades.​

4. Exposición “Los mundos de Alicia” en CaixaForum Madrid

La sala Lago de lágrimas de la exposición «Los mundos de Alicia. Soñar el país de las maravillas» en Caixaforum Madrid
La sala Lago de lágrimas de la exposición «Los mundos de Alicia. Soñar el país de las maravillas» en Caixaforum Madrid

CaixaForum Madrid presenta la exposición “Los mundos de Alicia”, una muestra inmersiva que invita a los visitantes a adentrarse en el universo de “Alicia en el País de las Maravillas”. La exposición combina arte, literatura y tecnología para ofrecer una experiencia sensorial única, con instalaciones interactivas y proyecciones envolventes. ​

Ideal para familias y amantes de la literatura fantástica, la muestra estará abierta durante todo el puente de mayo, con horarios ampliados y actividades complementarias para el público infantil.​

5. Teatro: Orlando en el Teatro María Guerrero

'Orlando', la obra de Virginia Wolf, puede verse en el Teatro María Guerrero
‘Orlando’, la obra de Virginia Wolf, puede verse en el Teatro María Guerrero

El Teatro María Guerrero acoge una nueva versión de “Orlando”, la célebre novela de Virginia Woolf, adaptada y dirigida por Marta Pazos y Gabriel Calderón. La obra, que se representa durante todo el mes de mayo, ofrece una mirada contemporánea y feminista sobre la identidad y el tiempo, con una escenografía destacada y un elenco de primer nivel. ​

Esta propuesta teatral se enmarca dentro de la rica oferta escénica de Madrid para este mes, que incluye también el 40º Festival Madrid en Danza y el Festival Visibles, dedicado a la inclusión y la diversidad en las artes escénicas.​

Con esta variada agenda cultural, Madrid se convierte en el destino perfecto para disfrutar del puente de mayo, ofreciendo actividades para todos los gustos y edades. Ya sea vibrando con la música en directo, viajando al pasado en una feria medieval o sumergiéndose en mundos de fantasía, la capital invita a vivir experiencias inolvidables en estos días festivos.​

TAGS DE ESTA NOTICIA