La película Superman, dirigida por James Gunn y protagonizada por David Corenswet, ya ha aterrizado en los cines con el objetivo de iniciar una nueva etapa en el cine de superhéroes. Este ambicioso proyecto no solo redefine al Hombre de Acero, sino que también inaugura el nuevo Universo DC (DCU). Una reinvención total impulsada por Gunn y Peter Safran. Como era de esperar, las escenas postcréditos de Superman son una pieza fundamental dentro de esta estrategia. Y su inclusión ha generado un gran revuelo entre los fans.
Quienes acudan al cine para ver Superman deben saber que la película cuenta con dos escenas postcréditos. Ambas ofrecen pistas importantes sobre lo que está por venir. En un contexto en el que cada gesto del universo superheroico es analizado al detalle, estas secuencias adicionales no son meras anécdotas, sino piezas estratégicas dentro del complejo puzzle narrativo que Gunn quiere construir.
¿Cuántas escenas postcréditos de Superman hay?
La respuesta corta: dos. Sí, hay dos escenas postcréditos de Superman. Ambas comparten algo fundamental: están diseñadas para entusiasmar a los seguidores del nuevo Universo DC. A diferencia de otros títulos anteriores de DC, que a menudo presentaban escenas postcréditos sin una hoja de ruta clara, estas tienen un propósito narrativo bien definido.
James Gunn, reconocido por su trabajo en Guardianes de la Galaxia, ha dejado claro que quiere construir un universo coherente, conectado y narrativamente ambicioso. Y estas dos secuencias extra son, en efecto, el primer paso hacia esa dirección.

Ambas escenas postcréditos de Superman se entienden como las primeras piezas visibles de un proyecto a largo plazo. James Gunn ya ha anunciado que Superman es el primer capítulo oficial del nuevo DCU. Y eso significa que todo lo que aparece en la película —incluidas las secuencias tras los créditos— tiene valor canónico dentro de ese universo en construcción.
Por tanto, quienes quieran seguir de cerca la evolución del DCU no deberían abandonar la sala al comenzar los créditos. Las dos escenas postcréditos de Superman no solo aportan información extra, sino que también ofrecen el primer vistazo a lo que se avecina en este nuevo ecosistema de películas. De hecho, tanto por su contenido como por su tono, pueden considerarse como epílogos narrativos que prolongan el efecto de la historia principal más allá de su cierre formal.
¿Qué esperar de las siguientes entregas del DCU?
Aunque James Gunn no ha desvelado el calendario completo del nuevo DCU, se sabe que títulos como The Authority, Supergirl: Woman of Tomorrow, Batman: The Brave and the Bold y Swamp Thing están en distintas fases de desarrollo. En este sentido, las escenas postcréditos de Superman pueden entenderse como la primera conexión directa entre Superman y alguno de estos futuros títulos.

Los fans que hayan seguido el Universo Marvel están acostumbrados a que las escenas postcréditos funcionen como anzuelos para futuras tramas. Pero en este caso, las escenas postcréditos de Superman marcan directamente el inicio de un universo. Esta cinta es el termómetro por el que vamos a medir el resto del DCU. Así que hablamos de palabras mayores.