Reina Roja, la adaptación televisiva de la novela superventas de Juan Gómez-Jurado, ha dado el gran salto gracias a Prime Video. Aunque el libro ya había conquistado a millones de lectores en España, su versión en pantalla parecía un reto difícil de superar, pero lo consiguió. Desde su estreno en 2024 fue un éxito. La serie captó la atención del público y la crítica por igual, convirtiéndose en un inesperado fenómeno de la plataforma de streaming.
La producción, compuesta por siete episodios disponibles en su totalidad en Prime Video, sorprendió por su ambiciosa puesta en escena, su atmósfera intensa y, sobre todo, por el acierto en el reparto. Vicky Luengo encarna a una compleja y fascinante Antonia Scott, mientras que Hovik Keuchkerian ofrece una interpretación cargada de humanidad como el inspector Jon Gutiérrez. Juntos forman un dúo tan improbable como magnético, que ha logrado trasladar con éxito al lenguaje audiovisual la tensión y la profundidad de la obra original.
Un reto mayúsculo…conseguido
Lo que parecía misión imposible, que no es otra cosa que dar vida al mundo oscuro y retorcido de Gómez-Jurado sin cargarse su esencia, lo han conseguido. Reina Roja no solo respeta el libro, lo lleva un paso más allá con una dirección que consigue lo que busca y, un guion que engancha y una producción tan cuidada que resalta por ello. Desde los efectos especiales hasta el ritmo con el que te van soltando la historia, todo está pensado al milímetro. Además, tiene un reparto de garantías con nombres como Nacho Fresneda, Álex Brendemühl, Emma Suárez o Eduardo Noriega completan un elenco que se mueve como pez en el agua en esta trama llena de secretos, giros y tensión.

Y ya desde el primer minuto queda claro lo que va a ser la serie: Antonia, sentada en la ventana, con la mirada perdida y al borde del colapso. Ese arranque ya genera tensión y da inicio a un ritmo frenético. Antonia tiene un pasado complicado, y cuando una organización ultra secreta la necesita para resolver crímenes de alto nivel, no le queda otra que volver al trabajo. Así empieza este viaje por un thriller que lo tiene todo: acción, emoción y personajes que destacan por si mismo.
Tiene futuro
Aunque pasó relativamente desapercibida antes de su salto a Prime, Reina Roja ha roto esa barrera con fuerza. Ha seguido el camino de otras adaptaciones literarias españolas recientes como La chica de nieve o La novia gitana, pero marcando diferencias por su ambición visual, su precisión emocional y su capacidad para atrapar tanto a lectores fieles como a nuevos espectadores. Y es que una vez que el libro se había vendido tan bien, la responsabilidad era alta, pero cumplieron a la perfección.
Loe mejor es que puede tener futuro, ya que Gómez-Jurado escribió Loba Negra y Rey Blanco, la continuación de esta primera novela, , todo apunta a que podría ser solo la primera temporada de una saga audiovisual con mucho recorrido. Por lo pronto, Reina Roja ya ha dejado claro que los thrillers españoles tienen mucho que decir si se les da el escaparate adecuado, generando que a partir de ahora si que lo tengan,