La novela de ciencia ficción que nadie conoce y te hará sentir terror puro

Para quienes buscan una novela de ciencia ficción diferente, perturbadora, existencial y brutalmente humana, ésta es una lectura obligatoria

Biblioteca futurista - Cultura
Una imagen simbólica que imagina una biblioteca futurista
Artículo14/ DALL·E

La literatura está repleta de joyas ocultas. Libros que, a pesar de su brillantez, no han recibido la atención que merecen. Uno de esos casos es A Short Stay in Hell, una novela de ciencia ficción escrita por el estadounidense Steven L. Peck que, sin hacer ruido, ha conseguido helar la sangre de aquellos lectores que se atreven a cruzar las puertas de su particular infierno.

Esta novela de ciencia ficción apenas conocida plantea una de las ideas más perturbadoras y filosóficamente aterradoras que se han escrito en el género en los últimos años.

Un infierno que no se parece al que esperabas

En A Short Stay in Hell, Peck imagina un más allá que se aleja por completo de cualquier doctrina religiosa convencional. El protagonista, Soren Johansson, es un mormón practicante que, tras su muerte, descubre con horror que su fe era equivocada. El infierno al que ha sido condenado es una biblioteca infinita en la que deberá encontrar el libro exacto que narra su vida para poder alcanzar la libertad.

Este planteamiento convierte a la novela de ciencia ficción en una obra existencial, claustrofóbica y profundamente angustiante.

La novela de ciencia ficción que nadie conoce y te hará sentir terror puro
La portada de la novela ‘A Short Stay in Hell’
Strange Violin Editions

La novela de ciencia ficción no se apoya en grandes efectos especiales ni en batallas interestelares. El verdadero horror surge de lo cotidiano: una eternidad condenada a buscar lo imposible. La idea recuerda al universo de Borges en La biblioteca de Babel, pero Peck lleva esa pesadilla un paso más allá, fusionando la lógica matemática con el vacío metafísico del alma humana.

Filosofía, horror y ciencia ficción en estado puro

Steven L. Peck no es un autor convencional. Biólogo de formación y filósofo por vocación, ha conseguido en esta novela de ciencia ficción aunar reflexiones sobre la eternidad, el castigo y la identidad con un relato cargado de tensión psicológica. El terror en A Short Stay in Hell no procede de monstruos ni de entidades sobrenaturales, sino de una estructura perfecta e inamovible que condena al ser humano al absurdo más absoluto.

A lo largo de sus páginas, el lector se enfrenta a una angustia progresiva. La enormidad del espacio, la imposibilidad de la tarea, el deterioro de la voluntad, el olvido paulatino de la memoria y el lenguaje. Todos estos elementos hacen que esta novela se convierta en una experiencia asfixiante. Cada estante, cada página y cada nuevo encuentro dentro de esa biblioteca infinita representa una grieta más en la cordura del protagonista.

TAGS DE ESTA NOTICIA