Qué visitar

Cristina Morató lanza la ruta de Mujeres Viajeras para descubrir a las grandes escritoras de la historia

Del 17 al 19 de octubre, la localidad zaragozana acoge un encuentro que pone en el centro el legado de las mujeres que hicieron del viaje una forma de transformar la cultura

Cristina Morato

Morata de Jalón se convertirá, entre el 17 y el 19 de octubre, en un punto de referencia cultural con la celebración de la IX edición de las Jornadas de Novela Histórica. Este año, la cita girará en torno a las grandes viajeras y escritoras que, a lo largo de los siglos, desafiaron normas sociales y dieron al relato de viajes una dimensión identitaria y cultural que aún hoy resuena.

La periodista y escritora Cristina Morató, pionera en la recuperación de biografías de exploradoras y autoras olvidadas y una de las invitadas al podcast de Artículo14, La Ciudad de las Damas, coordinará esta edición. Con una trayectoria de nueve libros traducidos a varios idiomas y reconocida entre las 30 mujeres más influyentes de España por la revista Forbes, Morató ha dedicado su carrera a rescatar figuras femeninas que la Historia había dejado en un segundo plano. “Recuperar su legado y difundir sus aportaciones” será, precisamente, el eje de las jornadas.

El programa contará también con una invitada especial: la periodista madrileña Alicia Sornosa, primera mujer hispana en dar la vuelta al mundo en moto en solitario. Sornosa compartirá su experiencia como viajera contemporánea, un testimonio que abrirá el debate sobre la aventura, la identidad y el papel de la mujer en las nuevas narrativas viajeras. Reconocida con premios como el galardón al Mejor Viaje del Año de la Sociedad Geográfica Española y con un récord Guinness por recorrer la mayor distancia en moto sin repostar, Sornosa representa la continuidad de un legado que une historia, riesgo y exploración.

Además de conferencias, el programa incluirá talleres abiertos a todas las edades, con el propósito de fomentar la reflexión, la participación ciudadana y el intercambio de ideas. El Ayuntamiento de Morata de Jalón organiza la cita con el apoyo de la Diputación Provincial de Zaragoza, dentro del Plan de Igualdad de Todos y Todas, reforzando así su apuesta por la cultura como motor de cohesión social y desarrollo local.

Durante tres días, Morata de Jalón será escaparate de historia y literatura, pero también un espacio para reconocer a aquellas mujeres que, desde el Neolítico hasta hoy, se negaron a aceptar los límites impuestos y abrieron caminos con su escritura, sus viajes y su ejemplo.

TAGS DE ESTA NOTICIA